En él encontrarás algunos de los contenidos que consideramos pueden ser de tu interés. Los titulares son enlaces a través de los cuales puedes acceder a la información más desarrollada.
Recuerda que en el blog resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás gran cantidad de información ordenada por categorías. En el lateral del blog puedes suscribirte para recibir este boletín directamente en tu correo electrónico.
PYMES, AUTÓNOMOS, EMPRESAS
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LOS CENTROS DE TRABAJO
11/04/2020 FUENTE: Ministerio de Sanidad
Guía de Buenas Practicas ante la vuelta al trabajo este próximo lunes 13 de abril, una vez se retome la actividad de las compañías no consideradas actividades esenciales y después de que haya concluido el permiso retribuido el pasado jueves. En total se incluyen 56 recomendaciones de diferentes categorías. Para aquellos que tengan que acudir al puesto de manera presencial, el ministerio ha fijado tres prioridades y una recomendación. En primer lugar, mantener una distancia de seguridad con otros viajeros de transporte público y en el centro de trabajo, idealmente 2 metros, nunca menos de 1 metro; en segundo lugar, el lavado frecuente de manos y en tercer lugar, medidas de higiene máximas en espacios de trabajo. Como recomendación, el ministerio aconseja el uso de mascarillas "higiénicas" en caso de viajar en transporte público. La guía recoge una serie de prácticas aconsejables para aquellos trabajadores que tengan que acudir presencialmente al centro de trabajo. Entre ellas, aconseja a trabajadores que hayan estado en contacto con personas contagiadas, o aquellos trabajadores considerados vulnerables, es decir, mayores de 60 años, con patologías previas o embarazadas, que no acudan a su puesto y pidan una baja laboral.
MEDIDAS SOCIALES
Modificaciones Ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
11/04/2020 Fuente: BOE
En esta Orden incorpora de forma inmediata al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, regulado en el Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, el nuevo programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID-19, en concreto afecta a:
- Programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID-19 en los alquileres de vivienda habitual.
- Programa de ayuda a las víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables.
- Modificación del programa de fomento del parque de vivienda en alquiler regulado en el capítulo V del Real Decreto 106/2018 por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS
11/04/2020 Fuente: BOE
Autorización de prórroga del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. Dicha prórroga se solicita hasta las 00:00 horas del día 26 de abril de 2020.
Fuente: European Network for Rural Development
Europa vuelve a hacerse eco del Grupo de Trabajo creado en el Valle del Jerte frente a la crisis provocada por el COVID-19.
El Jerte busca solución a los “muchos obstáculos” que tendrá la cerecera
10/04/2020 Fuente: Agencia EFE
LA IMPORTANCIA DE MANTENER HÁBITOS SALUDABLES DURANTE EL ESTADO DE ALARMA
11/04/2020 Fuente: Gobierno de España
Campaña dirigida al fomento de hábitos saludables en los hogares españoles.
A través de la red social Instagram, el Ministerio de Consumo ha lanzado ocho desafíos diferentes, animando a la ciudadanía a realizar sus propios vídeos sobre cómo elaborar comidas sanas en familia, recetas tradicionales y cesta de la compra a base de productos de temporada y sin comida basura. Además incluye retos relacionados con otros hábitos saludables como dejar de fumar o moderar el consumo de bebidas alcohólicas durante el confinamiento. Se anima a la población a mantener conductas sostenibles que cuiden la salud del planeta durante el estado de alarma, priorizando las compras en el comercio de proximidad...