BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

BOLETÍN 7 ABRIL

BOLETÍN 7 ABRIL. Resistiremos Valle del Jerte
A continuación tienes el Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE correspondiente al 7 de abril.

En él encontrarás algunos de los contenidos que consideramos pueden ser de tu interés. Los titulares son enlaces a través de los cuales puedes acceder a la información más desarrollada.

Recuerda que en el blog resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás gran cantidad de información ordenada por categorías. En el lateral del blog puedes suscribirte para recibir este boletín directamente en tu correo electrónico.


AGRICULTURA
PROPUESTAS DE LA ASOCIACIÓN TIERRA SANA PARA EL NORTE DE EXTREMADURA EN TIEMPOS DEL COVID19
05/04/2020 Fuente: Asociación Tierra Sana
Desde la Asociación Tierra Sana Agroecológica encontramos en la agroecología una forma y oportunidad de enfrentar la inevitable crisis que nos espera, tanto económica como agraria y social. Algunas de las estrategias de la agroecología son aprender de la naturaleza y favorecerla, fortalecer plantas y suelos, animales y personas, facilitando los entramados nutritivos, manteniendo el equilibrio y cuidando el entorno; diversificar para aumentar la resistencia y las oportunidades; minimizar la dependencia que nos debilita y animar a la cooperación.


EL GOBIERNO APRUEBA MEDIDAS URGENTES PARA FAVORECER LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE TRABAJADORES EN EL SECTOR AGRARIO
07/04/2020 Fuente : Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El objetivo es asegurar la recolección en las explotaciones agrarias, el flujo productivo para los eslabones posteriores de la cadena y el abastecimiento de la población,  ante la disminución acusada de la oferta de mano de obra que habitualmente realiza labores agrarias. Las medidas favorecen la contratación temporal de trabajadores en el  sector  agrario  mediante  el  establecimiento  de  medidas extraordinarias  de  flexibilización  del  empleo,  de  carácter  social  y laboral.


EL GOBIERNO ACUDE AL RESCATE DE LA AGRICULTURA CON PRÓRROGAS DE PERMISOS A INMIGRANTES Y CONTRATOS A PARADOS
06/04/2020 Fuente: Cadena Ser
El Consejo de Ministros aprobara este martes un Real Decreto-Ley que flexibiliza la contratación temporal de trabajadores en el sector agrario que permitan garantizar el aprovisionamiento de los mercados en plena crisis del COVID-19 que, según las organización del sector, pone en riesgo las campañas de fresa y frutos rojos en Andalucía y de fruta de hueso en Aragón, Cataluña o Extremadura.


PYMES y AUTÓNOMOS, TURISMO y RESTAURACIÓN
MICROCRÉDITOS CIRCULANTE (COVID-19)
07/04/2020 Fuente: Extremadura Avante
EXTREMADURA AVANTE ha puesto en marcha esta nueva línea de Microcréditos para apoyar el tejido empresarial extremeño, dotado con 5.000.000 € de avales que generará, a través de Cajalmendralejo, una cartera de microcréditos de unos 16,0 Mill.€.
El objetivo de esta nueva línea de microcréditos es dotar a las empresas de liquidez¸ facilitando el acceso a la financiación bancaria de los autónomos y pymes de Extremadura, que sirva para mantener y asegurar el empleo y reducir los efectos negativos del Covid-19.


MEDIDAS SOCIALES
Desde la comarca del Valle del Jerte, ante la situación de alarma que estamos viviendo por el #COVI-19, nos pusimos manos a la obra. Desde la Mancomunidad se impulsó el proyecto mascarillas solidarias, para cubrir las necesidades materiales de los profesionales/as sanitarios/as y de las Residencias de Mayores de la comarca, así como  aquellas otras personas que necesitaban equipos de protección para poder llevar a cabo su lucha contra el virus. Y esta labor se hizo realidad gracias al trabajo en red entre Mancomunidad, Ayuntamientos, Asociaciones de mujeres y personas anónimas del Valle del Jerte, un Valle solidario.


La Mancomunidad Valle del Jerte se suma a la campaña #ViolenciaDeGénero# MASCARILLA19. Es el código para proteger y atender a las víctimas de violencia machista en esta situación excepcional de confinamiento por el estado de alarma. Esta campaña alienta a las víctimas de violencia de género a que acudan a su farmacia, supermercado, o tienda más cercana y pida MASCARILLA19. Sabrán cómo ayudar.


PROGRAMA DE ALIMENTOS PARA MENORES VULNERABLES
Este programa está financiado por la Junta de Extremadura y por la Obra Social Caixabank y se desarrolla a través de la Fundación Atenea. El acceso de las unidades familiares al programa se realiza previa derivación de las Trabajadoras Sociales de cada municipio, cada uno de los pueblos integrantes de la Mancomunidad Valle del Jerte ha publicado un Bando que recoge el procedimiento para que las familias con menores en situación de vulnerabilidad puedan acceder al este programa.


Dentro de las propuestas que desde los Servicios Sociales de la Mancomunidad del Valle del Jerte se  han puesto en marcha se encuentra este Taller de entrenamiento para la memoria desde casa. Las personas mayores que quieran sumarse a esta iniciativa pueden llamar a sus ayuntamientos o a sus trabajadoras sociales para solicitar que periódicamente les hagan llegar a sus domicilios fichas de esta guía para que puedan entretenerse de una forma saludable.