En él encontrarás las novedades que consideramos pueden ser de tu interés. Algunos de los titulares son enlaces para acceder a más información. Recuerda, en resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás mas información ordenada por categorías.
PRESTACIONES
Fuente: Moncloa Fecha: 14/05/2020
La Seguridad Social ha reconocido ya a más de 1.316.000 autónomos la prestación extraordinaria por cese de actividad. La cifra representa el 92% de los más de 1,42 millones de trabajadores por cuenta propia que la han solicitado a fecha 12 de mayo.
FRUTA DE HUESO
Fuente: Ministerio de Agricultura Fecha: 13/05/2020
La campaña, sin contar aún con cifras concretas de producción, comienza con mejores cotizaciones, una disponibilidad de producto al consumidor más temprano que en la campaña anterior y un ritmo de salidas de centrales fluido. Las previsiones apuntan que la cosecha 2020 será menor que la 2019, tanto en España como en otros países productores.
RECUPERACIÓN CAUCES
Fuente: Delegación del Gobierno Fecha: 14-05-2020
- Las labores realizadas han consistido en la eliminación de la vegetación muerta con la finalidad de mejorar la capacidad de desagüe de los cauces.
- Se ha actuado en los municipios de Jerte, Cabezuela del Valle, Navaconcejo, Valdastillas, El Torno y Casas del Castañar.
ITV
Fuente: Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda Fecha: 13-05-2020
Este viernes 15 de mayo abrirán todas las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos de la región, ya que ese día volverán a la actividad los centros gestionados directamente por la Junta de Extremadura.
Los usuarios deberán acudir con cita previa y mascarilla.
Las personas que tuvieran una cita fijada durante el período de cierre de los centros, es decir, desde el 16 de marzo hasta el 14 de mayo, podrán consultar en los próximos días su nueva cita reprogramada en la web http://itvcitaprevia.juntaex.es/ o en el teléfono 927 09 04 82.
SANIDAD Y CONSUMO
Fuente: Moncloa Fecha: 14-05-2020
El Ministerio de Consumo recuerda que, siguiendo las recomendaciones de la comunidad científica, las personas sanas y sin contacto con la COVID-19 deben utilizar el modelo de mascarilla higiénica, sin renunciar a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad sobre distanciamiento físico e higiene. Para aquellas personas que hayan resultado contagiadas, tengan síntomas o sean positivas asintomáticas, se aconseja el uso de las mascarillas quirúrgicas.