BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

BOLETÍN JUEVES 21 DE MAYO 2020

Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE del jueves 21 de mayo de 2020.
Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE del jueves 21 de mayo de 2020

En él encontrarás las novedades que consideramos pueden ser de tu interés. Algunos de los titulares son enlaces para acceder a más información. Recuerda, en resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás mas información ordenada por categorías.


AGRICULTURA - AGROALIMENTACIÓN
Fuente: MMVJ, Europa Press  Fecha: 21-05-2020
El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, Gabriel Iglesias Sánchez, ha mostrado su intención de solicitar, desde la entidad, ayudas directas a la Junta de Extremadura y al Gobierno de España por los daños causados a la cereza debido a la climatología desfavorable.


Fuente: Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación  Fecha: 20/05/2020
 La Comisión Europea adoptó ayer las estrategias "De la granja a la mesa" en pro de un sistema alimentario equitativo, sano y respetuoso con el medio ambiente y "Biodiversidad 2030". Ambos documentos están vinculados al sector agroalimentario y se enmarcan en el denominado "Pacto Verde". Entre otras medidas se proponen reducir para el año 2030 un 50 % el uso de fitosanitarios, rebajar como mínimo un 20 % el uso de fertilizantes, disminuir un 50 % las ventas de los antimicrobianos utilizados en la ganadería y la acuicultura, y alcanzar un 25 % de tierras agrícolas dedicadas a la agricultura ecológica. El ministro Luis Planas, ha asegurado que apoya esta orientación hacia una mayor sostenibilidad ambiental del "Pacto Verde", pero advierte que no se pueden hacer cambios vertiginosos, que los Estados miembros deben contar con tiempo suficiente para alcanzar esos objetivos y de suficientes recursos presupuestarios para alcanzarlos.


Fuente: Región digital   Fecha: 21/05/20
Se ha subrayado en las jornadas ‘El sector agroalimentario en tiempos del COVID-19’, organizadas por el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura.


PRÉSTAMOS - FINANCIACIÓN 
Fuente: Doe, Junta de Extremadura   Fecha: 20-05-2020
La Junta de Extremadura ha suscrito convenios de colaboración con diferentes entidades financieras con el objetivo de mejorar la liquidez de los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), mediante la formalización de préstamos que permitan el adelanto de una parte de las prestaciones por desempleo que les corresponden por tal circunstancia, hasta que se haga efectivo su pago por parte del Servicio Público de Empleo Estatal.
El Diario Oficial de Extremadura publica convenios con las siguientes entidades:
- Caja Almendralejo
- Caja Rural de Extremadura
- Liberbank
- Avanca
- Banca Pueyo
Los beneficiarios serán trabajadores residentes en Extremadura que presten sus servicios en empresas que ejerzan su actividad en la Comunidad Autónoma, incluidos en ERTEs, y que suscriban sus préstamos personales con alguna de las estas entidades financieras.
Los préstamos, cuya duración máxima será de seis meses, tendrán un importe máximo de 750 euros por trabajador y mes, y el importe total del mismo no podrá exceder de dos mensualidades, es decir, 1.500 euros, con un tipo de interés del 0 por ciento.


Fuente: Soprodevaje  Fecha: 21-05-2020
La Junta de Extremadura aprobó una serie de medidas urgentes de apoyo a microempresas y autónomos para el mantenimiento del empleo ante la situación generada por el COVID-19. Dada la importancia que estas líneas de ayuda pueden tener para la viabilidad de muchas empresas y autónomos, se va a celebrar un webinar este viernes, día 22, a las 12.30 horas, para explicar requisitos y cuantías y aclarar cualquier duda.


TURISMO
Fuente: Ministerio de Industria, comercio y turismo. Fecha: 20/05/2020
Los destinos turísticos inteligentes ocuparan un papel protagonista  en el relanzamiento de un sector clave, tanto por su peso económico como por su aportación a la cohesión social y territorial", ha señalado Reyes Maroto en su intervención. La ministra ha anunciado la creación de un nuevo modelo de conocimiento para dotar a los municipios de elementos para la toma de decisiones de política turística: "Queremos conocer mejor las características del tejido productivo que forma la oferta española e identificar tendencias sociales que afectan al comportamiento de los viajeros, para poder adelantarnos a eventuales cambios en la demanda. El Valle del Jerte ya forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.


Fuente: Periódico Extremadura   Fecha: 21/05/20
La crisis ha afectado al 21% de los afiliados a la Seguridad Social en la región, una tasa que las comunidades más turísticas duplican.