BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

BOLETÍN JUEVES 28 DE MAYO 2020

Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE del JUEVES 28 de mayo de 2020.
Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE del JUEVES 28 de mayo de 2020

En él encontrarás las novedades que consideramos pueden ser de tu interés. Algunos de los titulares son enlaces para acceder a más información. Recuerda, en resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás mas información ordenada por categorías.


La Directora General de Empresa, Ana Vega,  y el Director General de Planificación de Políticas Activas de Empleo, Jesús Seco, han asistido a la reunión online del Grupo Territorial Valle del Jerte, con el objetivo de compartir las acciones para apoyar al sector empresarial en la crisis sanitaria.

La Directora General de Empresa, Ana Vega,  y el Director General de Planificación de Políticas Activas de Empleo, Jesús Seco, han asistido a la reunión online del Grupo Territorial Valle del Jerte, con el objetivo de compartir las acciones para apoyar al sector empresarial en la crisis sanitaria.
A las reuniones virtuales semanales que viene manteniendo el Grupo Territorial del Valle del Jerte desde que se declarase la crisis sanitaria, con el objetivo de compartir la situación y coordinar esfuerzos, han sido invitados en esta ocasión dos representantes del gobierno regional, con amplias competencias en el área de la empresa y del empleo.

En concreto han estado presentes, Jesús Seco, Director General de Planificación de Políticas Activas de Empleo y Ana Vega, Directora General de Empresa, acompañados también por Mª Jesús Gonzalez, técnica del PAE (Punto de Acompañamiento Empresarial de Plasencia).

En un clima distendido, por parte de los directores generales se ha dado un amplio repaso de las medidas y ayudas que se han puesto en marcha para apoyar al sector empresarial y el empleo regional en un momento tan complicado como el que se está viviendo. Se ha intentado transmitir un poco de aliento y esperanza la comarca para superar esta crisis, desde el gobierno regional se está trabajando duro para no quedar a nadie fuera han manifestado y el reto que tenemos por delante debe ser una labor de colaboración permanente, al  mismo tiempo se ha incentivado al sector empresarial a innovar y a emprender nuevos negocios que se adapten a esta nueva situación.

Se han desgranado y explicado, acción por acción, medida por medida y más tarde ha habido un turno de intervenciones por parte de las asociaciones empresariales del Valle del Jerte, ASEVAJE y TUJERTE, que han planteado algunas dudas y también han realizado propuestas de cara al futuro.

Finalmente, se ha felicitado a este Grupo de Trabajo Territorial Valle del Jerte, y se ha puesto de manifiesto lo importante que resulta en este momento, que haya iniciativas como esta, este debe ser el camino, "el Valle del Jerte siempre ha sido un referente en cooperación y Desarrollo Rural", ha manifestado Jesús Seco.


Fuente: DOE  Fecha: 28/05/2020
Como consecuencia de la situación de estado de alarma, que impone limitaciones en la circulación  de  las  personas,  medidas  preventivas  y  recomendaciones  de  distanciamiento  social,
que han afectado a la actividad normal de las entidades de base asociativa a las que se dirigen estas ayudas, las comunidades extremeñas en el exterior y sus federaciones se han visto
obligadas  a  suspender  sus  actividades  por  una  causa  de  fuerza  mayor,  de  manera  que  el cumplimiento de las condiciones impuestas en las bases reguladoras del Decreto 47/2016, de 26 de abril  las mismas puede resultarles de difícil o imposible realización. Por ello se ha considerado necesario introducir determinadas exenciones del cumplimiento de requisitos a los solicitantes y modificaciones
en las condiciones de ejecución de los proyectos a subvencionar en el marco del presente ejercicio económico de 2020.

Fuente: Moncloa   Fecha: 28/05/2020
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, presentó ayer esta nueva propuesta por la que se dota de una cantidad adicional a la PAC, a través del Instrumento Europeo de Recuperación "Next Generation UE", y que supone un incremento global de 26.434 millones de euros para la política agraria, que actualmente beneficia a 700.000 perceptores en España.
Esta nueva propuesta, ha señalado el ministro, supone un reconocimiento al papel que juega la PAC en la sociedad europea, que ha quedado manifiesto con la crisis de la COVID-19, en la que el sector agroalimentario ha garantizado el abastecimiento de alimentos a la población durante el período de confinamiento.