BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

BOLETÍN MARTES 12 DE MAYO 2020

Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE del martes 12 de mayo de 2020.
Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE del martes 12 de mayo de 2020

En él encontrarás las novedades que consideramos pueden ser de tu interés. Algunos de los titulares son enlaces para acceder a más información. Recuerda, en resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás mas información ordenada por categorías.


TURISMO
INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO REAPERTURA
Fuente: Dirección General de Turismo.  Fecha: 12/05/2020
La Dirección General de Turismo informa sobre las condiciones que han de cumplir el sector turístico para la reapertura al público Primero. La Comunidad Autónoma de Extremadura ha pasado desde este día lunes día 11 de Mayo a la Fase 1 del Plan para la transición hacia la nueva normalidad, contemplando una desescalada del confinamiento y una reactivación económica de algunas actividades, entre las que figura la actividad turística con limitaciones. A tales efectos, la  Orden  SND/399/2020,  de 9 de mayo para  la  flexibilización  de determinadas  restricciones  de  ámbito  nacional,  establecidas tras la  declaración  del estado de alarma en aplicación de la Fase 1 del Plan para la transición de una nueva normalidad, donde incluye todas las especificaciones previstas para los territorios que han entrado en dicha fase del desconfinamiento, la cual le adjuntamos para su conocimiento y efectos. Los establecimientos  turísticos  cuya  apertura  al  público y actividades se autorizan, parcialmente y con  restricciones, son las empresas de restauración, los alojamientos hoteleros, extrahoteleros y alojamientos de turismo rural, y las empresas de turismo activo y de naturaleza, así como empresas de intermediación, profesiones turísticas y actividades informativas turísticas. Las empresas ubicadas en la provincia de Cáceres deben dirigir sus consultas al correo tramites.turismocc@juntaex.es o al teléfono, 927005630.

Fuente: Instituto de Turismo Responsable. Fecha: 11/05/2020
¿Qué relación tienen los 17ODS, el COVID-19 y el turismo?:Una de las preguntas que se nos planteaba sobre el sector turístico, y que hoy aún sigue siendo actual, es si el modelo de desarrollo que el sector había adoptado estaba contribuyendo de forma activa a alcanzar el cumplimiento de los Objetivos marcados por la Agenda 2030.Lo que proponemos al mundo desde el Instituto de Turismo Responsable para el desafío que nos presenta el futuro es una nueva “cultura del turismo”, en la que se manifieste una visión integrada del desarrollo a largo plazo y de la capacidad de futuro de los asentamientos humanos y el rol que juega el sector turístico en la creación de bienestar humano con sus impactos directos e indirectos y con su típico efecto multiplicador, tanto en las comunidades receptoras como en las emisoras. Te invitamos a descargar y difundir este manifiesto, y únete a nosotros. “Hoy más que nunca, si no es sostenible no es desarrollo” PostCovid19: El único Horizonte posible para el Sector Turístico sigue siendo la Sostenibilidad.


EMPLEO
Fuente: Moncloa Fecha: 11/05/2020
Ayer se firmón un nuevo Acuerdo Social, que prorroga los ERTE por fuerza mayor hasta el 30 de junio de 2020 para aquellas empresas que no puedan reanudar su actividad por causas de fuerza mayor.
Las empresas que puedan recuperar parcialmente su actividad podrán proceder a la incorporación de personas trabajadoras, afectadas por ERTE, primando los ajustes en términos de reducción de jornada. Las empresas deberán comunicar a la autoridad laboral la renuncia total, en su caso, al ERTE en un plazo de quince días y al SEPE las variaciones en los datos de personas trabajadoras incluidas en esos expedientes.


SANIDAD
Fuente: Boe. Fecha: 12-05-2020
  • Las personas procedentes del extranjero deberán guardar cuarentena los 14 días siguientes a su llegada.
  • Durante el periodo de cuarentena deberán permanecer en su domicilio o alojamiento debiendo limitar sus desplazamientos a la realización de las siguientes actividades: Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad. Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios. Por causas de fuerza mayor o situación de necesidad. Todos los desplazamientos se realizarán obligatoriamente con mascarilla.
  • Las autoridades sanitarias podrán contactar con las personas en cuarentena para realizar su seguimiento y éstas deberán llamar a los teléfonos habilitados por las CCAA ante cualquier síntoma.
  • Quedan exceptuados de estas medidas los trabajadores trasfronterizos, transportistas y las tripulaciones, así como los profesionales sanitarios que se dirijan a ejercer su actividad laboral, siempre que no hayan estado en contacto con personas diagnosticadas de COVID-19.

EUROPA
Fuente: Red Española de Desarrollo Rural. Fecha: 12/05/2020
La Comisión Europea ha remitido una carta a ELARD, en la que se destaca desde la  CE que el “enfoque proactivo” de ELARD es “muy apreciado” por la Comisión y defiende que los Grupos de Acción Local LEADER/CLLD (GAL) “tienen un papel que desempeñar en esta situación sin precedentes”. “Según las capacidades y las necesidades locales, los GAL pueden facilitar la participación de la comunidad en las acciones relacionadas con la gestión de crisis; los GAL también están en primera línea para ayudar después de la emergencia, los enfoques locales adaptados serán vitales para apoyar la recuperación”, afirma la Comisión. El importante papel que juegan los Grupos de Acción Local LEADER sobre el territorio es una de sus grandes fortalezas, y así está siendo destacado por la máxima autoridad europea. Es el momento de demostrar a las autoridades nacionales y europeas que el enfoque LEADER se adapta a cualquier circunstancia y que debe seguir ocupando su lugar dentro de las políticas de desarrollo y cohesión europeas.