BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

BOLETÍN JUEVES 4 DE JUNIO 2020

Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE del JUEVES 4 de JUNIO de 2020.
Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE del JUEVES 4 de JUNIO de 2020

En él encontrarás las novedades que consideramos pueden ser de tu interés. Algunos de los titulares son enlaces para acceder a más información. Recuerda, en resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás mas información ordenada por categorías.


DESESCALADA
Fuente: Periódico Extremadura  Fecha: 04/06/2020
Un desarrollador cacereño crea una aplicación móvil para conocer al detalle las fases en cada municipio del país, así como las restricciones horarias en cada una. La aplicación móvil se llama ‘Mis áreas de actividad’ y sirve precisamente para eso, para que cualquier usuario pueda conocer cuál es su área de actividad fuera de casa en cada una de las fases de desescalada a las que avanza el país. «Es una herramienta útil porque en función de tu domicilio te señala en qué horas o áreas puedes hacer tus actividades según el tipo de población al que pertenezcas»


AGRICULTURA
Fuente: BOE.  Fecha: 03/06/2020
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado con fecha 03/06/2020 en el Boletín Oficial del Estado el extracto de dos reales decreto por los que establece las bases reguladoras de las ayudas a explotaciones afectadas por daños causados por temporales en 2020. La primera normativa es el Real Decreto 539/2020, relativo a paliar los daños causados en la producción, con un presupuesto de 4,25 millones de euros; la segunda, el Real Decreto 540/2020 relativo a los daños en elementos afectos a la explotación, cuenta con una dotación de 5,41 millones de euros. Los beneficiarios de la primera línea son los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas que, teniendo pólizas amparadas por el Plan de Seguros Agrarios Combinados, hayan sufrido pérdidas superiores al 30 % de su producción, con arreglo a los criterios de la Unión Europea.
La finalidad de las subvenciones de la segunda normativa es contribuir a paliar los daños o perjuicios sufridos por las explotaciones en elementos afectos a la explotación que no sean asegurables. El plazo de presentación de solicitudes de ambas líneas de ayudas es de un mes y comienza mañana, según Agricultura, que precisa que dichas subvenciones son compatibles con otras de ámbito autonómico que tengan los mismos fines.


APICULTURA


PYMES
Fuente: SEPE  Fecha: 04/06/2020
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha puesto a disposición de las PYMES una guía que pretende dar respuesta a cómo comunicar las modificaciones que se realicen sobre los ERTE debidas a la incorporación progresiva a la actividad, con origen en el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo se establecen las distintas posibilidades en la variación de las condiciones de los ERTE para reactivar la economía de manera progresiva y sostenible para las empresas.


FORMACIÓN PROFESIONAL
Fuente: Diario Oficial de Extremadura  Fecha: 04-06-2020
Se convoca el proceso de admisión y matriculación para cursar ciclos formativos en régimen a distancia en la modalidad semipresencial y teleformación on-line en centros públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2020-2021.
Podrán acceder a las enseñanzas de Formación Profesional en régimen distancia las personas mayores de 18 años o que los cumplan en el año natural en que comience el curso académico. Excepcionalmente, los estudiantes mayores de 16 años de edad que dispongan de un contrato laboral que no les permitan acudir a los centros educativos en régimen ordinario, o sean deportistas de alto rendimiento.
La solicitud de admisión para el alumnado de nuevo ingreso se presentará de forma telemática por las personas interesadas en la dirección https://rayuela.educarex.es/ de la plataforma educativa Rayuela, del 1 al 11 de septiembre. Y la matrícula online la realizarán en el plazo del 28 al 30 de septiembre.

Fuente: Moncloa  Fecha: 04/06/2020
El MEFP impulsará la acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante la experiencia laboral entre los trabajadores sin titulación. En la Comisión del Senado, y tras recordar las más de 70 medidas puestas en marcha por el Ministerio durante la crisis de la pandemia y detalladas hace dos semanas en la Comisión del Congreso, Celaá ha repasado los "ejes del proceso de modernización que el MEFP está impulsando desde que comenzó esta legislatura y que la emergencia educativa exige acelerar y profundizar, no ralentizar ni paralizar". "Si España quiere crecer y erradicar la pobreza, la solución pasa por no recortar en educación. Por invertir en educación, porque la educación es una inversión, no un gasto", ha señalado Celaá, quien ha reiterado el compromiso de incrementar su financiación hasta alcanzar el 5% del PIB en 2025.
La modernización de la FP, que ahora cobra un nuevo impulso para avanzar hacia una formación moderna y europea, que articule la formación profesional del sistema educativo y la formación profesional para el empleo. "Enfrentarse a los graves desajustes que presenta España por la falta de profesionales formados y la alta tasa de desempleo supone principalmente lograr cualificar y recualificar a las personas en los llamados 'niveles intermedios'", ha recordado Celaá. La modernización de la FP incluye también la incorporación de nuevas especialidades en el catálogo de titulaciones y el impulso de la orientación profesional. Constituye un verdadero "desafío de Estado" que requiere de la colaboración con empresas, interlocutores sociales y entidades y organismos del tercer sector para lograr conjuntamente que la FP sea uno de los pilares dela reconstrucción social y económica y de la empleabilidad.


CONSUMO
Fuente: Moncloa  Fecha: 04-06-2020
El Ministerio de Consumo ha puesto en marcha una página web para asistir a consumidores y usuarios afectados durante el estado de alarma que necesiten información sobre sus derechos, una vez que los procedimientos administrativos se han reactivado.