BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

BOLETÍN LUNES 8 DE JUNIO 2020

Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE del LUNES 8 de JUNIO de 2020.
Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE del LUNES 8 de JUNIO de 2020

En él encontrarás las novedades que consideramos pueden ser de tu interés. Algunos de los titulares son enlaces para acceder a más información. Recuerda, en resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás mas información ordenada por categorías.


VALLE DEL JERTE
SOPRODEVAJE SACARÁ DE FORMA INMINENTE UNA CONVOCATORIA DE AYUDAS LEADER (COVID-19) PARA AYUDAR A LAS PYMES
SOPRODEVAJE SACARÁ DE FORMA INMINENTE UNA CONVOCATORIA DE AYUDAS LEADER (COVID-19) PARA AYUDAR A LAS PYMES
Fecha: 08/06/2020. Fuente: SOPRODEVAJE
Con carácter excepcional en esta convocatoria se apoyarán exclusivamente las inversiones de  empresas ya existentes, que necesiten adquirir equipamiento o adaptar sus instalaciones a las nuevas normativas y recomendaciones derivadas de la pandemia COVID-19 siempre que contribuyan al mantenimiento y desarrollo de sus negocios con  mejores garantías y posibilidades ante la nueva situación. También se contemplan inversiones que supongan la reorientación en los objetivos de la empresa, obligados por la extrema situación sanitaria. La ayuda podrá alcanzar hasta el 75% de la inversión necesaria para la adaptación, con un máximo de 7.500 € de ayuda!!!
Importante: antes de iniciar inversiones contacta con SOPRODEVAJE en el 927471100 o 608504020  o en soprodevaje@valledeljerte.net


Fuente: SOPRODEVAJE  Fecha: 8-6-2020
Desde SOPRODEVAJE y la Mancomunidad de Municipios del V.J., con el objetivo de apoyar y garantizar la apertura de los diferentes sectores empresariales de la comarca con la mayor seguridad posible, se va a realizar una sesión informativa/formativa para dar a conocer los diferentes Protocolos ICTE, Guías o Manuales de especificaciones para la reducción del contagio del Covid-19, con el fin de  asesorar a las empresas en la implementación de los requisitos de prevención de riesgos para la salud frente al Coronavirus SARS-COV-2. Dicha sesión se realizará el próximo Miércoles día 10 de junio,  de 19.30 h. a 21 h. de la tarde, vía On-line a través de la plataforma Zoom. Si quieres participar, inscríbete antes del martes día 9 de junio, a las 14 h.  cumplimentando este formulario.
Si necesitas cualquier tipo de aclaración no dudes en llamar por teléfono o enviar un mail a:
chelodesarrollo@valledeljerte.net  (Chelo, Soprodevaje)
turismo@mancomunidadvalledeljerte.es (Esperanza, Mancomunidad).            
ENLACE NOTICIA FORMULARIO: https://forms.gle/xLfs417jMu8eALAa7


FASE 3
Fuente: MONCLOA.  Fecha: 08/06/2020
El objetivo fundamental del plan de desescalada es conseguir que, preservando la salud pública, se recupere paulatinamente la vida cotidiana y la actividad económica, minimizando el riesgo que representa la epidemia para la salud de la población y evitando que las capacidades del Sistema Nacional de Salud se desborden. Extremadura pasa desde hoy a la fase 3, en la siguiente  guía recoge las medidas de flexibilización a aplicar. Descárgala en este enlace
¿QUÉ SE PUEDE HACER DESDE HOY LUNES 8 DE JUNIO?
  • PERSONAL: Reuniones de has 20 personas tanto en domicilio como al aire libre. Se mantienen medidas de higiene y distanciamiento social.
  • HOTELES: Apertura de zonas comunes limitadas al 50% del aforo.
  • BODAS: Un máximo de 150 personas al aire libre o de 75 en espacios cerrados.
  • COMERCIOS Y SERVICIOS: Pequeño comercio: aforo 50%. Mercadillos: 50% puestos. Centros comerciales: aforo 40%
  • HOSTELERÍA: Aforo del restaurante: 50%. Se podrá consumir de pie, en la barra, 2 m distancia mínima. Aforo de terrazas al 75%
  • LUGARES DE CULTO: Limitación al 75% del aforo. Velatorios con 50 personas al aire libre o 25 en espacios cerrados.
  • MOVILIDAD: Se permitirá la movilidad entre provincias en Extremadura a partir del lunes 15  de junio.

Fuente: Diario Oficial de Extremadura  Fecha: 07-06-2020
Los locales de discotecas y bares de ocio nocturno no podrán proceder a su reapertura al público para el consumo dentro del local durante el período de vigencia del presente Decreto del Presidente. No obstante, estos establecimientos sí podrán proceder a la apertura de las terrazas al aire libre de las que dispusieren, en las mismas condiciones y con los mismos requisitos que para el resto de establecimientos de hostelería y restauración se prevén en la Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3.
El presente Decreto estará en vigor desde las 00:00 horas del día 8 de junio de 2020 hasta el 14 de junio, incluido.


Fuente: Boe  Fecha: 06-06-2020
Entre las medidas de flexibilización establecidas, se eliminan las restricciones a la ocupación de los vehículos respecto del total de plazas sentadas, para los transportes en autobús y ferroviarios, así como para los transportes terrestres colectivos de ámbito urbano y periurbano. Cuando el nivel de ocupación lo permita, se procurará la máxima separación entre los usuarios.
La orden también determina que las comunidades autónomas que pasan en su conjunto a fase 3 y así lo han solicitado al Ministerio de Sanidad se conviertan en unidades territoriales a partir del próximo lunes. De este modo, cada comunidad autónoma podrá decidir por sí misma si permite la movilidad de circulación dentro del conjunto de todo su territorio.
En Extremadura, la unidad territorial formada por la provincia de Cáceres y la unidad territorial formada por la provincia de Badajoz.
Las CCAA podrán modular la aplicación de las medidas en su territorio y pueden pasar a ser autoridades competentes delegadas para la adopción, supresión, modulación y ejecución de las medidas correspondientes a la fase 3.


Fuente: Junta de Extremadura Fecha: 06-06-2020


FORMACIÓN
Fuente: Diario Oficial de Extremadura  Fecha: 08-06-2020
SERÁ PARA EL CURSO 2019/2020, ANTE LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LAS PRUEBAS DE OBTENCIÓN DIRECTA DE TÍTULOS, COMO CONSECUENCIA DE LA SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL COVID-19.


OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS
Fuente: Diario HOY  Fecha:0806-2020

Fuente: Turespaña
Turespaña organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha lanzado hoy en redes sociales un nuevo vídeo, dentro de la campaña 'España te espera', con el fin de atraer visitantes internacionales a partir del 1 de julio.

Pueden participar empresas de carácter familiar, "para llevar a cabo un intercambio generacional", y aquellas cuyos titulares estén próximos a jubilarse.

Esta organización agraria no acudió a la reunión del jueves por la "falta" de adopción de medidas solicitadas en la situación de fase de pandemia actual.

Extremadura continúa siendo la cuarta región de España en volumen total de fruta de hueso, con la ciruela como su principal cultivo y con la cereza del Jerte como un referente mundial.