BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

VALLE DEL JERTE, BOLETÍN SEMANAL (22-28 de agosto 2020)

VALLE DEL JERTE, BOLETÍN SEMANAL (22-28 de agosto 2020)
Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE.


En esta nueva entrega semanal encontrarás las novedades acontecidas entre el 22 y el 28 de agosto de 2020 que consideramos pueden ser de tu interés. 

La mayor parte de los titulares son enlaces que te permitirán acceder a una información más completa y desarrollada o a un documento (publicaciones en el BOE, en el DOE, manuales, estudios...) Recuerda que en el blog encontrarás aún mas información ordenada por categorías.
 
 
INCENDIO EN EL VALLE DEL JERTE
FUENTE: INFOEX, SIGUE LA ÚLTIMA INFORMACIÓN ACTUALIZADA
En la tarde de este jueves 27 de agosto se declaró un incendio en el Collado de las Yeguas, Sigue su evolución en este enlace.
  
 
FUENTE: EUROPA PRESS. FECHA 27/08/2020
Unas jornadas profundizarán durante los días 30 de agosto y 3 y 10 de septiembre en el Valle del Jerte en cómo vivir en tiempos de coronavirus, con charlas sobre salud y Covid-19, la alimentación y los mayores, y empleo y economía en las comarcas alto-extremeñas.
  
   
EL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR EN EXTREMADURA COMIENZA DE FORMA PRESENCIAL EL 10 DE SEPTIEMBRE, CON UN RATIO POR AULA DE 20 ALUMNOS, NO SE REALIZARÁN PCR A LOS DOCENTES SALVO QUE LA SITUACIÓN LO REQUIERA. 
FECHA: 27 /08/20 FUENTE: MONCLOA Y PORTAL JUNTA EXTREMADURA 
Serán imprescindibles medidas como el uso de mascarillas para el alumnado de más de 6 años, la distancia de seguridad de 1,5 metros y el lavado de manos, cinco veces al menos, durante la jornada lectiva. Antes de entrar en el centro todos los alumnos deberán haberse tomado la temperatura bien en sus casas, para lo que se cuenta con la participación y responsabilidad de la familia que acreditará la temperatura del alumno y con lo que se evitarán colas y aglomeraciones en las entradas, o bien en el centro. Habrá geles desinfectantes y alfombras para la desinfección de los zapatos. También se establecerán circuitos de entrada y salida, que serán escalonadas, y los padres no podrán acceder al centro educativo. Se concretan igualmente aspectos sobre la ventilación de los espacios.
ENLACE NOTICIAS RELACIONADAS:
 
 
FUENTE: Periódico Extremadura  FECHA: 27/08/20
Se trata ya del sexto municipio extremeño en el que se aplican restricciones para atajar los brotes: Villarta de los Montes, Alcántara y La Barquilla están también en fase dos con aislamiento social, y en las próximas horas estas mismas medidas entrarán en vigor en Alía. En relación a este último municipio, la Junta detalla que ya cuenta con el auto judicial y la resolución se publicará mañana viernes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). La Morera también estuvo en fase dos, pero el pasado martes volvió ya a la nueva normalidad tras darse por controlado un brote con origen en una comunión que todavía cuenta con 22 casos activos en varios municipios.
 
 
FUENTE: MONCLOA FECHA: 27/08/2020
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asistido a un encuentro informativo ofrecido por la subsecretaria de Defensa, para explicar la propuesta de poner a disposición de las Comunidades Autónomas los 2.ooo efectivos de las Fuerzas Armadas para realizar labores de rastreo, especialmente aquellas que tienen más dificultades , Se ha puesto en valor la  amplia experiencia acumulada por las Fuerzas Armadas durante la operación 'Balmis' contra la Covid-19 y ha resaltado también su alta cualificación técnica, capacidad de despliegue y amplísima experiencia en emergencias, además de recalcar que "estarán el tiempo que haga falta" al servicio de la ciudadanía.
  
  
FECHA: 25/08/2020 FUENTE: MONCLOA
El Instituto de Salud Carlos III, ha publicado esta semana los resultados de la primera ronda del estudio COSMO-Spain. El trabajo, que busca contar con información sobre los conocimientos y la percepción el riesgo de la población ante la pandemia de COVID-19 y que ya presentó el mes pasado sus primeros resultados preliminares, se está llevando a cabo en otros 31 países. Con él se espera que sus resultados, que se irán completando a lo largo del año con nuevas rondas, ayuden a hacer frente a la epidemia aportando información relevante y actualizada a la hora de diseñar estrategias de salud y campañas de sensibilización.
  
  
FECHA: 24/08/2020 FUENTE: MONCLOA 
Pruebas realizas por Comunidades Autónomas: en este enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/sanidad14/Documents/2020/240820-PCRporCCAA.pdf En total, desde el inicio de la epidemia, se han efectuado hasta el momento 8.517.446 pruebas diagnósticas de COVID-19, de las que 557.549 corresponden a la semana del 14 al 20 de agosto.
 
 
LOS MINISTROS DE SANIDAD Y DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION SE HAN REUNIDO CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA HACER SEGUIMIENTO DE LA SITUACION DE LOS TRABAJADORES EN EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA.
Fecha: 24/08/2020 Fuente: Moncloa 
El Gobierno y las comunidades autónomas celebran, desde mediados de julio, estos encuentros de coordinación de forma habitual para anticiparse y prevenir brotes de COVID-19 entre los temporeros que trabajan en las campañas agrícolas y facilitar herramientas de actuación como la guía. Estas recomendaciones han sido bien acogidas por las organizaciones profesionales agrarias, que colaboran con los entes locales para asegurar el buen desarrollo de las campañas agrícolas.
  
  
Fecha: 28/08/2020 Fuente: DOE 
Se resuelven parte de  los expedientes de solicitud de ayudas presentadas al amparo de la Línea I.2 del Programa I, reguladas en el título I del Decreto-ley 8/2020, de 24 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes y extraordinarias para el mantenimiento y recuperación del empleo frente a la crisis ocasionada por el COVID-19 (DOE de 27 de abril, Suplemento núm. 80), “Ayudas al mantenimiento del empleo por cuenta propia de personas trabajadoras autónomas que no se hayan acogido durante el estado de alarma al cese de actividad recogido en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo”,  y la propuesta de resolución formulada, de las personas trabajadoras autónomas anexas a la presente resolución
 
  
Información más importante referente al Covid-19
FUENTES OFICIALES. Evolución de contagios, información sobre la enfermedad, su tratamiento y buenas prácticas para protegerse o cómo actuar en caso de infección. Recuerda consultar siempre fuentes oficiales.
  
 
SITUACIÓN COVID-19 EN EXTREMADURA
Fuente: Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Junta de Extremadura.
Información diaria actualizada sobre COVID-19 en nuestra región.
 
 
SITUACIÓN COVID-19 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Fuente: Ministerio de Sanidad.
Información actualizada sobre COVID-19 por comunidades autónomas y su evolución.
 
 
SITUACIÓN COVID-19 EN ESPAÑA Y EL MUNDO
Fuente: Ministerio de Salud.
Información actualizada sobre COVID-19 en España, Europa y el mundo.
El Ministerio de Sanidad y las CCAA acuerdan por unanimidad actuaciones coordinadas para controlar la transmisión de la COVID-19