BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

VALLE DEL JERTE, BOLETÍN SEMANAL (17-23 octubre 2020)

VALLE DEL JERTE, BOLETÍN SEMANAL (17-23 octubre 2020)

Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE.

En esta nueva entrega semanal encontrarás las novedades acontecidas entre el 17 y el 23 de octubre de 2020 que consideramos pueden ser de tu interés. 

La mayor parte de los titulares son enlaces que te permitirán acceder a una información más completa y desarrollada o a un documento (publicaciones en el BOE, en el DOE, manuales, estudios...) Recuerda que en el blog encontrarás aún mas información ordenada por categorías.
 
    

Información más importante referente al Covid-19

FUENTES OFICIALES. Evolución de contagios, información sobre la enfermedad, su tratamiento y buenas prácticas para protegerse o cómo actuar en caso de infección. Recuerda consultar siempre fuentes oficiales.
   
  

SITUACIÓN COVID-19 EN EXTREMADURA

Fuente: Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Junta de Extremadura.
Información diaria actualizada sobre COVID-19 en nuestra región.
  
  

SITUACIÓN COVID-19 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Fuente: Ministerio de Sanidad.
Información actualizada sobre COVID-19 por comunidades autónomas y su evolución.
  
  

SITUACIÓN COVID-19 EN ESPAÑA Y EL MUNDO

Fuente: Ministerio de Salud.
Información actualizada sobre COVID-19 en España, Europa y el mundo.
El Ministerio de Sanidad y las CCAA acuerdan por unanimidad actuaciones coordinadas para controlar la transmisión de la COVID-19.
 
 

Medidas especiales para contención del COVID-19 en Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas.

Fuente: DOE Fecha: 22-10-2020
Medidas especiales de intervención administrativa de carácter específico y temporal para la contención del brote epidémico de la pandemia COVID-19 en las localidades de Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas, pertenecientes a la zona de salud de Cabezuela del Valle.
 
 

Al cole con gorro, bufanda y calcetines «adecuados»

FECHA:  22-10-2020 FUENTE Periódico Extremadura
Educación envía a los centros unas pautas sobre cómo afrontar la ventilación de las aulas en invierno: las ventanas deben estar abiertas de forma parcial y los estudiantes, más abrigados.
  
  

Extremadura bate su récord de positivos desde el inicio de la pandemia con 425 casos de covid-19

FECHA:  21-10-2020 FUENTE:  Periódico Hoy
Se trata de la cifra más alta de nuevos casos diarios registrada en la región no sólo en el periodo de nueva normalidad, sino desde el inicio de la pandemia.
 
 

El Consejo de Gobierno adopta medidas de aislamiento perimetral y aforos en varias localidades para el control de la Covid 19

FECHA:  20-10-2020  FUENTE:  JUNTA EXTREMADURA
El consejo de Gobierno, ha acordado entre otras medidas, el confinamiento perimetral y control de aforos en las localidades de Jarandilla de la Vera, La Roca de la Sierra, Usagre, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas, decisión que afecta a 10.642 ciudadanos. 


España ha realizado más de 11,5 millones de PCR desde el inicio de la epidemia por COVID-19

FECHA:  19-10-2020. FUENTE:  La Moncloa
Las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 15 de octubre, han llevado a cabo un total de 11.565.154 pruebas diagnósticas PCR. Entre los días 9 y 15 de octubre han realizado 642.129 PCR, una media de 91.732 al día. 
  
  

Sanidad distribuye a las comunidades autónomas 7.776 respiradores desde el mes de marzo

FECHA:  19-10-2020  FUENTE:  La Moncloa
Las comunidades autónomas han recibido, desde el inicio de la pandemia, 7.776 respiradores. En total, y según los datos notificados por las autonomías, los hospitales del Sistema Nacional de Salud cuentan actualmente con un parque de 13.557 respiradores.
 
 

La Comisión Europea emitirá bonos SURE de la UE por un importe máximo de 100 000 millones EUR en forma de bonos sociales

Fuente: Comisión Europea Fecha: octubre 2020
La Comisión Europea emitirá bonos SURE de la UE por un importe máximo de 100 000 millones EUR en forma de bonos sociales. El instrumento SURE ayudará a proteger el empleo en Europa. Los primeros en recibir el apoyo serán España, Italia y Polonia, países que se han visto muy afectados por la crisis.