BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

VALLE DEL JERTE, BOLETÍN SEMANAL (6 a 12 de febrero 2021)

VALLE DEL JERTE, BOLETÍN SEMANAL (6 a 12 de febrero 2021)
Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE.

Nueva entrega semanal. Novedades y noticias destacadas entre el 6 y el 12 de febrero de 2021 que consideramos pueden ser de tu interés. 

Los titulares son enlaces que te permitirán acceder a la información completa y desarrollada  (publicaciones en el BOE, en el DOE, manuales, estudios...) Recuerda que en el blog encontrarás más información de interés.
     

Información más importante referente al Covid-19

FUENTES OFICIALES. Evolución de contagios, información sobre la enfermedad, su tratamiento y buenas prácticas para protegerse o cómo actuar en caso de infección. Recuerda consultar siempre fuentes oficiales.
   
   

INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DIARIA COVID-19 EN EXTREMADURA

Fuente: Salud Extremadura 
Información diaria actualizada, casos positivos y poblaciones con medidas especiales.
    
    

SITUACIÓN COVID-19 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Fuente: Ministerio de Sanidad.
Información actualizada sobre COVID-19 por comunidades autónomas y su evolución.
  
  

Resuelve tus dudas sobre la vacunación contra el COVID-19

FUENTE: LA MONCLOA
Información oficial y actualizada sobre la estrategia de vacunación, plazos de vacunación funcionamiento de las vacunas...
 
 

NUEVAS MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN DE LA JUNTA ANTE LA COVID

FECHA: 11/02/2021 FUENTE: DOE
Las medidas publicadas en el DOE establecen que el cierre perimetral se mantendrá en aquellas localidades de la región de más de 3.000 habitantes en las que la incidencia acumulada a los 14 días esté por encima de los 500 casos, una situación en la que están 22 municipios en los que residen un total de 128.025 extremeños y extremeñas. Por otro lado, un acuerdo del Consejo de Gobierno permite levantar el aislamiento perimetral en el resto de localidades y además flexibiliza las restricciones impuestas hasta ahora en los ámbitos de la hostelería, el comercio, la cultura y el deporte.
 
 

SE AMPLÍAN LAS EXIGENCIAS PARA LA VENTA DE MASCARILLAS Y SE REGULAN LAS QUE PERMITEN LECTURA LABIAL

FECHA: 11-02-2021 FUENTE:  MONCLOA
España acota los conceptos de mascarillas higiénicas, accesorio de mascarillas y filtro. Solo podrán ser comercializadas como mascarillas higiénicas las testadas por un laboratorio acreditado. Los laboratorios que incumplan la orden se enfrentan a sanciones que pueden implicar su cierre durante cinco años. Más información en este enlace.
  
  

UNA COMBINACIÓN DE FÁRMACOS REDUCE A LA MITAD LA MORTALIDAD POR COVID

FECHA: 11-02-2021 FUENTE:  EL PAIS
Un ensayo clínico en el Reino Unido ha detectado el segundo tratamiento capaz de salvar vidas de enfermos de covid. Los responsables del ensayo Recovery acaban de anunciar que este fármaco reduce un 4% la mortalidad de personas ingresadas con infecciones graves. La efectividad puede parecer reducida, pero si este tratamiento se administra junto a la dexametasona —un corticoide que reduce la inflamación— la mortalidad de los pacientes se reduce un tercio, y un 50% en el caso de los más graves.
  
  

EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA EL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

FECHA: 10-02-2021 FUENTE:  COMISIÓN EUROPEA
La Comisión Europea se congratula de la votación del Parlamento Europeo celebrada hoy y que confirma el acuerdo político alcanzado sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) en diciembre de 2020. Esto supone un paso importante para poner a disposición de los Estados miembros 672.500 millones de euros en forma de préstamos y subvenciones en apoyo de las reformas y las inversiones.El MRR es el instrumento clave de NextGenerationEU, el plan de la UE para salir más fuertes de la pandemia de COVID-19. 
   
   

ESPAÑA HA REALIZADO MÁS DE 29,9 MILLONES DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DESDE EL INICIO DE LA EPIDEMIA

FECHA: 08-02-2021 FUENTE:  MONCLOA
Las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 4 de febrero, han llevado a cabo un total de 29.942.569 pruebas diagnósticas. De éstas, 23.660.765 son PCR y 6.281.804 son test de antígenos.
 
 

SUBVENCIONES PARA FOMENTO DE LA SEGURIDAD, CALIDAD Y EMPLEO EN EL SECTOR TURÍSTICO DE EXTREMADURA

FECHA: 8-02-2021 FUENTE:  DOE
Publicado en el BOE 27 de enero de 2021 las bases reguladoras de la concesión de las subvenciones públicas destinadas a fomentar la seguridad, la calidad y el empleo del sector turístico de Extremadura
 
 

55 AÑOS, EDAD LÍMITE PARA ADMINISTRAR LA VACUNA ASTRAZENECA EN ESPAÑA

FECHA: 06-02-2021 FUENTE:  MINISTERIO DE SANIDAD
La Comisión de Salud Pública,  ha aprobado fijar en los 55 años la edad máxima de las personas que recibirán las dosis de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford en España. Las primeras dosis de la vacuna ya han llegado a las instalaciones logísticas de la compañía en nuestro país para proceder al reparto establecido en el plenario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
 
 

LA JUNTA HA MOVILIZADO 160 MILLONES HACIA EL TEJIDO EMPRESARIAL Y AUTÓNOMOS

FECHA: 06-02-2021 FUENTE:  JUNTA DE EXTREMADURA
Entre la batería de medidas aprobadas y desarrolladas, se destacan las ayudas de recuperación y reactivación recogidas en los últimos decretos con ayudas directas y sin convocatoria a los sectores más afectados por la pandemia y las medidas restrictivas para frenarla, incluidas en el decreto-ley 15/2020 con 10 millones de euros y el decreto 1 y 2/2021 con 60 millones de euros. También se destacan los microcréditos circulantes Covid o la línea Extraval. Así como las medidas para la activación de la demanda en Extremadura, dotado con 6,5 millones de euros, dirigido al comercio o las ayudas destinadas a la implantación de soluciones de teletrabajo y emprendimiento digital.