Nueva entrega semanal. Novedades y noticias destacadas entre el 19 y el 26 de marzo de 2021 que consideramos pueden ser de tu interés.
Los titulares son enlaces que te permitirán acceder a la información completa y desarrollada (publicaciones en el BOE, en el DOE, manuales, estudios...) Recuerda que en el blog encontrarás más información de interés.
Información más importante referente al Covid-19
FUENTES OFICIALES. Evolución de contagios, información sobre la enfermedad, su tratamiento y buenas prácticas para protegerse o cómo actuar en caso de infección. Recuerda consultar siempre fuentes oficiales.
INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DIARIA COVID-19 EN EXTREMADURA
Fuente: Salud Extremadura
Información diaria actualizada, casos positivos y poblaciones con medidas especiales.
SITUACIÓN COVID-19 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Fuente: Ministerio de Sanidad.
Información actualizada sobre COVID-19 por comunidades autónomas y su evolución.
Resuelve tus dudas sobre la vacunación
FUENTE: LA MONCLOA
Información oficial y actualizada sobre la estrategia de vacunación, plazos de vacunación funcionamiento de las vacunas...
Sanidad hace un llamamiento a extremar las medidas de precaución y control frente a la COVID-19 en Semana Santa
FECHA: 25-3-2021. FUENTE: LA MONCLOA
La ministra de Sanidad ha adelantado que, con la llegada del segundo trimestre y el aumento de la disponibilidad de vacunas, "cambiaremos a una vía más ancha, que nos permitirá coger velocidad", al mismo tiempo que ha reclamado "prudencia" y el cumplimiento de las actuaciones establecidas en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para limitar la movilidad y los contactos sociales en los próximos días.
El consejero de Sanidad anima a la ciudadanía a participar en los cribados para la detección de la covid-19
FECHA: 24-3-2021. FUENTE: JUNTA EXTREMADURA
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha pedido a la población extremeña que participe en los cribados que se están realizando en la región para detectar la covid-19 y conocer así los casos asintomáticos, lo que permitirá evitar los contagios y adelantarse al virus.
Sanidad citará a más de 29.000 personas de 63 y 64 años para administrarles la vacuna de Astrazeneca a partir de mañana
FECHA: 23-3-2021. FUENTE: JUNTA DE EXTREMADURA
Los servicios de salud empezarán a citar en los próximos días y semanas a más de 29.000 personas de 63 y 64 años de edad para administrarles la vacuna de Astrazeneca, según ha anunciado este martes el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles.
España ha realizado más de 35,5 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la epidemia por COVID-19
FECHA: 22-3-2021. FUENTE: LA MONCLOA
Las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 18 de marzo, han llevado a cabo un total de 35.523.503 pruebas diagnósticas. De éstas, 27.047.678 son PCR y 8.475.825 son test de antígenos.
El Consejo Interterritorial del SNS acuerda reiniciar la vacunación con AstraZeneca y ampliar hasta los 65 años el límite de edad para su administración
FECHA: 22-3-2021. FUENTE: LA MONCLOA
Además, se completarán los grupos priorizados esenciales en los que ya se había iniciado la vacunación con AstraZeneca como sanitarios y sociosanitarios no vacunados con anterioridad, trabajadores de instituciones penitenciarias u otros esenciales para la sociedad como docentes y personal de educación especial, infantil, primaria y secundaria o que pertenecen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Emergencias y Fuerzas Armadas.