BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

VALLE DEL JERTE, BOLETÍN SEMANAL (1 a 7 de mayo 2021)

VALLE DEL JERTE, BOLETÍN SEMANAL (1 a 7 de mayo 2021)
Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE.

Nueva entrega semanal. Novedades y noticias destacadas entre el 1 y el 7 de mayo de 2021 que consideramos pueden ser de tu interés. 

Los titulares son enlaces que te permitirán acceder a la información completa y desarrollada  (publicaciones en el BOE, en el DOE, manuales, estudios...) Recuerda que en el blog encontrarás más información de interés.
     

Información más importante referente al Covid-19

FUENTES OFICIALES. Evolución de contagios, información sobre la enfermedad, su tratamiento y buenas prácticas para protegerse o cómo actuar en caso de infección. Recuerda consultar siempre fuentes oficiales.
   
   

INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DIARIA COVID-19 EN EXTREMADURA

Fuente: Salud Extremadura 
Información diaria actualizada, casos positivos y poblaciones con medidas especiales.
    
    

SITUACIÓN COVID-19 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Fuente: Ministerio de Sanidad.
Información actualizada sobre COVID-19 por comunidades autónomas y su evolución.
    
    

Resuelve tus dudas sobre la vacunación

FUENTE: LA MONCLOA
Información oficial y actualizada sobre la estrategia de vacunación, plazos de vacunación funcionamiento de las vacunas...
 
 

NUEVAS MEDIDAS COVID-19 EXTREMADURA

Fecha 6-5-2021 Fuente DOE
Publicados nuevos decretos y resolución ante la eminente finalización del estado de alarma, en concreto se ha publicado el Decreto del Presidente 36/2021, de 6 de mayo, por el que retrasa a las 00:00 la hora de comienzo de la limitación de circular por las vías o espacios de uso público para la realización de determinadas actividades, hasta la finalización del estado de alarma.
  • Decreto del Presidente 37/2021, de 6 de mayo, por el que se alza la medida temporal y específica de restricción de entrada y salida en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Salud Pública. Intervención administrativa. Resolución de 6 de mayo de 2021, por el que se establecen los distintos niveles de alerta sanitaria y las medidas generales de prevención e intervención administrativas en materia de salud pública aplicables hasta que sea declarada por el Gobierno de España la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. 
 
 

ESPAÑA SECUNDA LA PROPUESTA DE BIDEN A FAVOR DE LIBERAR LAS PATENTES DE LAS VACUNAS

Fecha  6-5-2021. Fuente EL PAIS
RESUMEN: España respalda sin ambages la propuesta de suspender temporalmente las normas de propiedad intelectual que protegen las patentes en el marco de la Organización Mundial de Comercio para facilitar un acceso equitativo y universal a las vacunas.
 
 

LAS COMUNIDADES APRUEBAN CONTRA RELOJ LAS RESTRICCIONES QUE QUIEREN APLICAR TRAS EL ESTADO DE ALARMA.

Fecha:  6-5-2021. Fuente: EL PAIS
Varias autonomías pretenden mantener el toque de queda y los límites en reuniones sociales.
 
 

ESPAÑA ENVÍA MATERIAL MÉDICO A INDIA PARA HACER FRENTE A LA COVID-19

Fecha 6-5-2021  Fuente LA MONCLOA
Este envío tiene por objeto contribuir a hacer frente a la segunda ola de COVID-19 que sufre el país, que registra en este momento el índice mundial más alto de casos positivos, una media de 380.000 contagiados diarios- y el tercero en fallecimientos, por detrás de Estados Unidos y Brasil.
 
 

EL PLAN DE RECUPERACIÓN DESTINARÁ MÁS DEL 40% DE LA INVERSIÓN A LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Fecha 6-5-2021. Fuente LA MONCLOA
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presentado las líneas maestras del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en materia de transición ecológica, que contará con una inversión de más de 28.000 millones destinados al impulso de una economía verde.
 
 

EL GOBIERNO REVISA CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LA GUÍA PARA PREVENIR BROTES EN EL SECTOR AGRARIO

Fecha 6-5-2021. Fuente LA MONCLOA
Resumen Los ministros Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y de Sanidad, Carolina Darias, han mantenido una reunión de trabajo con consejeros y consejeras de las comunidades autónomas para revisar y actualizar las medidas a adoptar en relación al COVID-19 en campañas agrícolas 2021, recogidas en la Guía elaborada hace unos meses para tal fin.

Guía para la prevención y control de la covid-19 en las explotaciones agrícolas que vayan a contratar a temporeros EN ESTE ENLACE
 
 

EXTREMADURA FLEXIBILIZARÁ MEDIDAS TRAS EL FIN DEL ESTADO DE ALARMA ATENDIENDO A QUE EL NIVEL DE RIESGO EN LA REGIÓN ES BAJO SEGÚN EL 'SEMÁFORO COVID' DEL SES

Fecha  5-5-2021. Fuente Periódico HOY
Entre otras medidas se encuentra que el cierre perimetral se levantará este viernes, 7 de mayo. Asimismo el toque de queda se retrasará una hora (hasta las doce de la noche) este viernes y este sábado. El 9 decaerá definitivamente el estado de alarma.
 
 

EL GOBIERNO APRUEBA MEDIDAS SOCIALES, SANITARIAS Y JURISDICCIONALES PARA APLICAR AL FINALIZAR EL ESTADO DE ALARMA DERIVADO DE LA COVID-19

Fecha 4-5-2021. Fuente LA MONCLOA
El RD-ley aprobado en el Consejo de Ministros da soporte legal en el tiempo a muchas de las medidas excepcionales aprobadas en el último año para atender situaciones de vulnerabilidad provocadas por la crisis sanitaria, económica y social del COVID-19.
 
 

ESPAÑA HA REALIZADO MÁS DE 40,4 MILLONES DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DESDE EL INICIO DE LA EPIDEMIA

Fecha 4-5-2021. Fuente LA MONCLOA
España ha realizado más de 40,4 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por COVID-19. Concretamente, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 29 de abril, han llevado a cabo un total de 40.462.407 pruebas diagnósticas. De éstas, 30.277.072 son PCR y 10.185.335 son test de antígenos.
 
 

PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA

Fecha 30-4-2021. Fuente LA MONCLOA
España ha entregado la documentación requerida por la Comisión Europea para acogerse al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.