Boletín Semanal "RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE".
Novedades y noticias destacadas entre el 18 y el 24 de septiembre de 2021.
Los titulares de las diferentes noticias son enlaces que te permitirán acceder a una información más completa.
Información más importante referente al Covid-19
FUENTES OFICIALES. Evolución de contagios, información sobre la enfermedad, su tratamiento y buenas prácticas para protegerse o cómo actuar en caso de infección. Recuerda consultar siempre fuentes oficiales.
INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DIARIA COVID-19 EN EXTREMADURA
Fuente: Salud Extremadura
Información diaria actualizada, casos positivos y poblaciones con medidas especiales.
SITUACIÓN COVID-19 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Fuente: Ministerio de Sanidad.
Información actualizada sobre COVID-19 por comunidades autónomas y su evolución.
Resuelve tus dudas sobre la vacunación
FUENTE: LA MONCLOA
Información oficial y actualizada sobre la estrategia de vacunación, plazos de vacunación funcionamiento de las vacunas...
SANIDAD RECONOCE LA LABOR DE LA PROFESIÓN FARMACÉUTICA EN EL DESARROLLO DE LAS VACUNAS FRENTE A LA COVID-19
Fecha 24-9-2021. Fuente LA MONCLOA
El Ministerio reconoce como en tiempo récord y de la mano de la investigación y de la industria farmacéutica, se ha conseguido la fabricación de millones de dosis, su distribución, almacenamiento e inoculación a la ciudadanía.
ESPAÑA HA REALIZADO MÁS DE 57,5 MILLONES DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DESDE EL INICIO DE LA EPIDEMIA
Fecha 20-9-2021. Fuente LA MONCLOA
Las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 16 de septiembre, han llevado a cabo un total de 57.549.938 pruebas diagnósticas. De éstas, 41.220.650 son PCR y 16.329.288 son test de antígenos.
EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA PROPONE AL TSJEX REBAJAR AL UNO EL NIVEL DE ALERTA SANITARIA EN LA REGIÓN
Fecha 22-9-2021. Fuente JUNTA DE EXTREMADURA
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado este miércoles solicitar al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEX) rebajar la alerta sanitaria del nivel dos al uno en toda la Comunidad Autónoma dado a que la transmisión comunitaria del virus está controlada y la incidencia se sitúa por debajo de la media nacional.
UN ESTUDIO ESPAÑOL ACLARA EL POSIBLE USO DEL PLASMA PARA TRATAR LA COVID-19
Fecha 17-9-2021. Fuente LA MONCLOA
Según los resultados del estudio, el uso de plasma de convalecientes podría tener utilidad en pacientes ingresados en los primeros días desde el inicio de los síntomas y que no hayan desarrollado anticuerpos.