Boletín Semanal "RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE".
Novedades y noticias destacadas entre el 4 y el 10 de septiembre de 2021.
Los titulares de las diferentes noticias son enlaces que te permitirán acceder a una información más completa.
Información más importante referente al Covid-19
FUENTES OFICIALES. Evolución de contagios, información sobre la enfermedad, su tratamiento y buenas prácticas para protegerse o cómo actuar en caso de infección. Recuerda consultar siempre fuentes oficiales.
INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DIARIA COVID-19 EN EXTREMADURA
Fuente: Salud Extremadura
Información diaria actualizada, casos positivos y poblaciones con medidas especiales.
SITUACIÓN COVID-19 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Fuente: Ministerio de Sanidad.
Información actualizada sobre COVID-19 por comunidades autónomas y su evolución.
Resuelve tus dudas sobre la vacunación
FUENTE: LA MONCLOA
Información oficial y actualizada sobre la estrategia de vacunación, plazos de vacunación funcionamiento de las vacunas...
Esther Gutiérrez anuncia en la presentación del nuevo curso escolar más docentes de refuerzo para afrontar la prevención frente a la COVID-19
Fecha 9 de septiembre de 2021. Fuente JUNTA DE EXTREMADURA
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha asegurado durante la presentación del nuevo curso escolar 2021-2022, que las aulas se van a reforzar con un total de 693 docentes más respecto a un curso ordinario, para afrontar los desdobles fruto de la aplicación de los protocolos preventivos de la COVID-19, de los cuales 603 docentes se sumarán a las plantillas de los centros públicos y 90 a los centros concertados.
El curso escolar 2021-2022 arranca con más de 8,2 millones de alumnos, cifra muy similar al anterior.
Fecha 8 de septiembre de 2021. Fuente LA MONCLOA
Se abre con un renovado protocolo de medidas higiénico-sanitarias acordado con las autoridades sanitarias y las comunidades autónomas para hacer frente a la evolución de la pandemia de Covid-19. Este año, los centros cuentan con la experiencia del curso pasado y con el avance de la campaña de vacunación (más del 76,2% de los 12-19 años han recibido al menos una dosis y el 45,2% la pauta completa). A pesar de ello, el MEFP llama a mantener la prudencia en este nuevo curso escolar, en el que los centros recuperan la presencialidad total.
El Consejo Interterritorial del SNS recomienda una tercera dosis en personas con inmunosupresión severa
Fecha 8 de septiembre de 2021. Fuente JUNTA DE EXTREMADURA
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), reunido como cada miércoles en sesión telemática, ha trasladado el acuerdo de la comisión de Salud Pública con respecto a la tercera dosis o dosis adicional, en el que se establece que no hay evidencias para la población general pero que sí está indicada en las personas con inmunosupresión severa y se recomienda una tercera dosis o dosis adicional en las personas trasplantadas de órganos sólidos y de médula ósea, así como en los pacientes que por diferentes enfermedades reciben determinados fármacos que bajan las defensas celulares en la subpoblación celular de los CD20, una proteína que se encuentra en la superficie de los linfocitos B.
La Comisión de Salud Pública aprueba administrar una dosis adicional de la vacuna de la COVID-19 para algunas personas inmunodeprimidas
Fecha 7 de septiembre de 2021. Fuente LA MONCLOA
Resumen La Ponencia de Vacunas hace hincapié en que en el momento actual no se dispone de datos sólidos que recomienden administrar una dosis de recuerdo o 'booster' en población general.
Sanidad lanza una campaña para reforzar la confianza en las vacunas entre los más jóvenes
Fecha 6 de septiembre de 2021. Fuente LA MONCLOA
El Ministerio de Sanidad arranca una nueva campaña con el objetivo de sensibilizar y recomendar la vacunación a la población frente a la COVID-19. Cuenta con dos spots publicitarios de 20 segundos, que se están difundiendo desde el 1 de septiembre.
España ha realizado más de 56,2 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la epidemia
Fecha 6 de septiembre de 2021. Fuente LA MONCLOA
Concretamente, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 2 de septiembre, han llevado a cabo un total de 56.254.831 pruebas diagnósticas. De éstas, 40.347.879 son PCR y 15.906.952 son test de antígenos.
Darias: La COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de contar con sistemas públicos de salud fuertes que permitan prevenir futuras emergencias sanitarias
Fecha 5 de septiembre de 2021. Fuente LA MONCLOA
Resumen La importancia de los Estados para enfrentar desafíos globales que requieren respuestas extraordinarias; la necesidad de una acción multilateral y el fortalecimiento de nuestros sistemas de salud pública, para enfrentar situaciones que requieren anticipación, rápida respuesta y coordinación.
La incidencia baja de 300 casos por primera vez desde julio, pero la región sigue en cabeza
9 DE SEPTIEMBRE. FUENTE: EL PERIÓDICO EXTREMADURA.