Boletín Semanal "RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE".
Novedades y noticias destacadas entre el 2 y el 8 de octubre de 2021.
Los titulares de las diferentes noticias son enlaces que te permitirán acceder a una información más completa.
Información más importante referente al Covid-19
FUENTES OFICIALES. Evolución de contagios, información sobre la enfermedad, su tratamiento y buenas prácticas para protegerse o cómo actuar en caso de infección. Recuerda consultar siempre fuentes oficiales.
INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DIARIA COVID-19 EN EXTREMADURA
Fuente: Salud Extremadura
Información diaria actualizada, casos positivos y poblaciones con medidas especiales.
SITUACIÓN COVID-19 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Fuente: Ministerio de Sanidad.
Información actualizada sobre COVID-19 por comunidades autónomas y su evolución.
Resuelve tus dudas sobre la vacunación
FUENTE: LA MONCLOA
Información oficial y actualizada sobre la estrategia de vacunación, plazos de vacunación funcionamiento de las vacunas...
ESPAÑA ENTRA EN “RIESGO BAJO” DE TRANSMISIÓN DE COVID POR PRIMERA VEZ DESDE JULIO DE 2020
Fecha 07/10/2021. Fuente EL PAIS
España está en “riesgo bajo” por covid. Es la primera vez que la incidencia baja de 50 casos por 100.000 habitantes (48,92 este jueves) desde el 28 de julio de 2020. Un número de contagios en descenso junto a una presión hospitalaria que se mantiene también en niveles considerados “bajos” colocan al país en una situación solo comparable a los meses después del gran confinamiento de la primavera del año pasado y con menos diagnósticos que la gran mayoría de los países de la Unión Europea. Eso, a pesar de que la vida social ha vuelto con mínimas restricciones.
PRESUPUESTOS DE 2022 TIENEN COMO PRIORIDAD LOGRAR UNA RECUPERACIÓN JUSTA Y MODERNIZAR LA ECONOMÍA CON LOS FONDOS EUROPEOS
Fecha 07/10/2021. Fuente LA MONCLOA
El presidente del Gobierno, ha asegurado que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 aprobado por el Consejo de Ministros tiene como prioridades una recuperación "lo más justa posible" y aprovechar la oportunidad de los fondos europeos para modernizar la economía. El presidente ha recordado que la herramienta principal para conseguir los objetivos marcados es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de casi 140.000 millones de euros. Ante emprendedores e inversores ha resaltado que 20.500 millones de euros irán destinados a la transformación digital, "la llave maestra" del cambio de modelo productivo de la economía.
LAS DIÓCESIS EXTREMEÑAS DAN VÍA LIBRE A LAS PROCESIONES Y ELIMINAN LOS AFOROS
Fecha 07-10-2021. Fuente EL PERIODICO EXTREMADURA
Turno de la ‘desescalada religiosa’. Tras la suspensión de dos Semanas Santas, la tristeza de los entierros sin familiares y más de un año de misas y ceremonias con aforo limitado, las diócesis extremeñas derogan las restricciones y limitaciones que afectaban a los templos y otros espacios de la actividad pastoral, aunque el uso de la mascarilla sigue siendo obligatorio y se mantiene la recomendación de evitar las aglomeraciones.
APROBADO EL TRASPASO DE 500 MILLONES DE EUROS A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN Y CONECTIVIDAD
Fecha 06-10-2021. Fuente LA MONCLOA
La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha indicado que "con estos fondos, las comunidades autónomas podrán liderar acciones estratégicas del Plan de Recuperación para reforzar y ampliar la conectividad de ciudadanos y empresas e impulsar las competencias digitales transversales de la ciudadanía".
LOS MÁS DE 70 MILLONES DE DOSIS DE LA VACUNA ADMINISTRADAS HAN SALVADO MILES DE VIDAS
Fecha 05-10-2021. Fuente MONCLOA
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha puesto en valor los buenos resultados de la campaña de vacunación frente a la COVID-19 que registra España, con más de 36,7 millones de personas con la pauta completa de vacunación y más de 70,2 millones de dosis administradas.
EL SECTOR HORTOFRUTICOLA CLAVE EN LA RECUPERACIÓN
Fecha 05-10-2021. Fuente LA MONCLOA
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el sector hortofrutícola ha sido un elemento clave en la recuperación y ha expuesto que se mantiene como el sector agrario más importante de España.
EL MES DE SEPTIEMBRE FINALIZA CON UN NUEVO MÍNIMO DE 239.230 PERSONAS EN ERTE
Fecha 04-10-2021. Fuente LA MONCLOA
Más del 93% de los trabajadores que llegaron a estar en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la fase más aguda de la pandemia ya se han activado. Uno de cada tres trabajadores en ERTE está en suspensión parcial.
VERGELES PROPONE APROVECHAR LA VACUNACIÓN DE LA GRIPE PARA INOCULAR LA TERCERA DOSIS CONTRA LA COVID
Fecha 05-10-2021. Fuente EL PERIODICO EXTREMADURA
El consejero de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles, ha abogado este martes por aprovechar la campaña de vacunación de la gripe este otoño para administrar la tercera dosis contra la covid-19, pinchazo para el que pide un calendario de vacunación “parecido” al llevado hasta ahora, comenzando por los grupos de más riesgo
YOUTUBE PROHÍBE TODOS LOS VÍDEOS ANTIVACUNAS
Fecha 01-10-2021. Fuente EL PERIODICO EXTREMADURA
Resumen YouTube refuerza sus políticas internas para prohibir todo el contenido antivacunas. La mayor plataforma digital de vídeo del mundo ya bloqueaba aquellas teorías de la conspiración que niegan la existencia de la pandemia del coronavirus o que aseguran que se trata de un plan maléfico para controlar la población mundial, pero ahora amplía esa penalización al contenido anticientífico que afecta a otras enfermedades.
SANIDAD PLANTEA QUE LOS MAYORES DE 65 AÑOS VACUNADOS CON ASTRAZENECA RECIBAN UNA TERCERA DOSIS DE PFIZER O MODERNA
Fecha 07-10-2021. Fuente EL PAIS
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas estudian extender al grupo de edad de 65 a 69 años la administración de la tercera dosis y, en caso de hacerlo, la vacuna que recibirán los sexagenarios no será la de AstraZeneca, con la que ha completado la pauta la inmensa mayoría de ellos, sino una de ARN mensajero (Pfizer-BioNTech o Moderna, preferiblemente la primera), según han confirmado fuentes conocedoras de la reunión de la Comisión de Salud Pública (CSP) celebrada este martes.