BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

BOLETÍN 28 DE ABRIL

BOLETÍN 28 DE ABRIL. Valle del Jerte. Resistiremos
Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE correspondiente al 28 de abril.

En él encontrarás algunos de los contenidos que consideramos pueden ser de tu interés. Los titulares son enlaces para acceder a más información.

Recuerda que en el blog resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás gran cantidad de información ordenada por categorías.


AGRICULTURA
La Delegación de Gobierno en Extremadura aclara diferentes dudas sobre desplazamientos por motivos laborales derivados de las campañas agrícolas
28/04/2020 Fuente: Delegación de Gobierno en Extremadura.
Con motivo de las dudas surgidas en la reunión mantenida el pasado día 23 de abril entre el Grupo Territorial del Valle del Jerte y la Delegación del Gobierno de Extremadura, se ha recibido de la Delegación de Gobierno una nota Interpretativa sobre la aplicación del Real Decreto Ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario, así como los desplazamiento por motivos laborales derivados de las campañas agrícolas.
 En dicha comunicación se aclara, entre otras cosas:
•  Quienes son Destinatarios de las medidas de extraordinarias de flexibilización del empleo, de carácter social y laboral, necesarias para asegurar el mantenimiento de la actividad agraria. Efectos.
•  Incidencia de la Orden INT/239/2020, de 16 de marzo, por la que se restablecen los controles en las fronteras interiores terrestres con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-1919, en la contratación y desplazamientos de temporeros de nacionalidad portuguesa.
•  Reglas de desplazamiento en la Comunidad Autónoma de Extremadura con motivo de las campañas agrarias.


IMPUESTOS
La Seguridad Social aprueba una moratoria de cotizaciones sociales para 12 sectores económicos
28/04/2020 Fuente: BOE, Ministerio de Trabajo
•  Podrán solicitar la suspensión de los pagos durante seis meses, las empresas, para las aportaciones empresariales y por conceptos de recaudación conjunta y los trabajadores autónomos, para sus cuotas.
•  Se trata de las cotizaciones correspondientes a los meses de mayo, junio y julio cuyo periodo de devengo, en el caso de empresas, está comprendido entre abril y junio, y en el caso de trabajadores autónomos, entre mayo y julio.
•  Comercio, actividades agrícolas, carpintería, publicidad y artes gráficas, odontología, peluquería y belleza son algunos de los sectores que pueden solicitar esta moratoria.
Más Información en este enlace.


EMPLEO
Medidas urgentes y extraordinarias para el mantenimiento y recuperación del empleo
27/04/2020 Fuente: Diario Oficial de Extremadura
El objeto de este decreto-ley es el establecimiento de medidas extraordinarias de sostenimiento del empleo y para la reactivación del mercado de trabajo en la Comunidad Autónoma de Extremadura sobre:
•  Microempresas
•  Sociedades cooperativas
•  Sociedades laborales
•  Personas trabajadoras autónomas
•  Personas trabajadoras por cuenta ajena
•  Empresas del sector turístico
Se establecen 9 programas de subvenciones. Podrán acceder a estos programas, las personas físicas, jurídicas o entidades definidas para cada uno de los programas regulados que reúnan la condición de persona beneficiaria según lo previsto en cada uno de ellos. El presente decreto-ley entrará en vigor a los diez días hábiles contados desde el día de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura (fecha publicación 27-04-2020).


TURISMO
Informe de iniciativas y buenas prácticas vinculadas al sector turístico
28/04/2020 Fuente: SEGITUR
SEGITUR  elabora un nuevo informe de iniciativas, buenas prácticas y medidas que se están llevando a cabo en el sector público y privado vinculadas a nuestro sector turístico. Recopilación de información, noticias, legislación e iniciativas vinculadas al impacto y la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 dirigida a los gestores y profesionales turísticos integrados en la Red DTI.


MEDIDAS SOCIALES
28/04/2020 Fuente: MAPA
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha presidido hoy, por videoconferencia, la X sesión extraordinaria del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, donde ha señalado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está realizando un seguimiento pormenorizado de la evolución de los precios al consumo de una amplia gana de alimentos, tanto en el mercado mayorista (Mercas) como en los puntos de venta al consumidor.


AGRICULTURA
28/04/2020 Fuente: Agro información 
El inicio de la campaña frutícola ha sacado a primera plana uno de los graves problemas que todo el sector hablaba en privado. ¿Qué puede pasar si se da un caso de contagio por coronavirus en la recolecta?. El responsable sectorial de la Fruta Dulce de JARC, David Borda, ha dejado claro que considera inaceptable que el coronavirus se considere como accidente de trabajo. “No se puede establecer con ningún tipo de seguridad que el origen del contagio sea el puesto de trabajo, puede haberse contagiado antes o con el contacto con otras personas a su domicilio”.


26/04/2020 Fuente: Agro información 
A medida que la Comisión Europea se prepara para presentar una propuesta de marco financiero plurianual (MFP) actualizada la próxima semana (29 de abril), el sector agroalimentario ha pedido por unanimidad mantener el gasto de la Política Agrícola Común (PAC) posterior a 2020 al menos en su nivel actual en valor y evitando nuevos recortes. Las expectativas para el presupuesto de la UE a largo plazo actualizado para el período 2021-2027 son altas, también en relación con el principal programa de subsidios agrícolas del bloque, que se redujo considerablemente en las propuestas discutidas en el último año y medio.