BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

BOLETÍN 29 DE ABRIL

Boletín Valle del Jerte 29 de abril. Resistiremos
Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE correspondiente al 29 de abril.

En él encontrarás algunos de los contenidos que consideramos pueden ser de tu interés. Los titulares son enlaces para acceder a más información.

Recuerda que en el blog resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás gran cantidad de información ordenada por categorías.


DESESCALADA
PLAN DE TRANSICIÓN: desescalada gradual, asimétrica y coordinada para recuperar la vida cotidiana y la actividad económica
28/04/2020 Fuente: Ministerio de Sanidad
El propósito de este Plan de desescalada es reactivar el país protegiendo la salud y la vida de los españoles. El Plan tendrá 4 fases, de duración mínima de dos semanas, cuya unidad de aplicación será la provincia o la isla y su aplicación será gradual, asimétrica, coordinada y adaptable. El progreso entre fases se basará en criterios establecidos en un Panel Integral de Marcadores. El Ministerio de Sanidad podrá desarrollar la normativa específica de cada fase. El Plan y sus anexos I, con el panel de indicadores, el anexo II, con los detalles de las fases, y el anexo III que recoge un cronograma orientativo hacia la Nueva Normalidad, se pueden consultar en la web de la Moncloa:





INFORMACIÓN
La Moncloa aglutina en una única web en continua actualización toda la información derivada de la crisis sanitaria
Respuestas a las preguntas más habituales, las medidas laborales, económicas y sociales aprobadas por el Gobierno, cifras actualizadas, plan de transición, recursos online... todo en este enlace.



SEXPE
Suspensión de plazos, requisitos y obligaciones, de los beneficiarios de subvenciones gestionadas por el SEXPE
29/04/2020 Fuente: DOE
Esta orden tiene por objeto:

  • a)  La suspensión de plazos de obligado cumplimiento para las personas, entidades y empresas beneficiarias de subvenciones gestionadas por el Servicio de Economía Social y Autoempleo del Servicio Extremeño Público de Empleo.
  • b)  Exención del cumplimiento de determinados requisitos y la modificación obligaciones exigidos a las personas, entidades y empresas solicitantes de estas subvenciones, establecidos en las bases reguladoras de las mismas.


SECTOR AGRARIO
Se establece criterio de proximidad entre el centro de trabajo y el domicilio del trabajador en el sector agrario
29/04/2020 Fuente: DOE
Se fija el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura como criterio de proximidad entre el domicilio de la persona trabajadora o el lugar al que se desplace mientras se desarrolla la campaña, y el centro de trabajo, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, hasta el 30 de junio de 2020 o fecha de fin de las prórrogas que en su caso pudieran establecerse. Los efectos de dicho criterio se retrotraen a la fecha de entrada en vigor del Real Decreto Ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario.


COMUNICACIÓN DE LA DELEGACIÓN DE GOBIERNO: medidas urgentes en materia de EMPLEO AGRARIO
29/04/2020 Fuente: Delegación de Gobierno en Extremadura
La Delegación de Gobierno amplia información sobre las medidas establecidas con los siguientes objetivos: garantizar el normal aprovisionamiento de los mercados ante la previsible escasez de mano de obra temporal por las restricciones de movimiento, el mantenimiento de la renta de la población que más lo necesite, así como de la actividad y sostenibilidad agrarias y la mejora de las  condiciones sociolaborales de la población, asegurando mejoras en los ingresos para las personas en situación de desempleo. Todo  ello  preservando  las  condiciones  de  seguridad  y  reducción  de  las posibilidades de contagio que exige la situación actual de lucha contra la pandemia de COVID-19.


Artículo: "¿Qué pasará después?"
Artículo de Ángel Juan Pacheco, presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de Extremadura.
29/04/2020 Fuente: HOY Agro
"El sector agroalimentario extremeño necesita ahora más que nunca que se crea en él, como nuestro sector cree en nuestra sociedad y en nuestra región. Que se adopten todas las medidas necesarias para que pueda continuar esa actividad esencial para todos que es la abastecer de alimentos a los mercados y a los consumidores. Medidas para que no peligre la viabilidad económica de las explotaciones de agricultores y ganaderos ni de sus cooperativas. Medidas para que se considere la actividad agrícola y ganadera y de las cooperativas agroalimentarias como prioritarias dentro de las actuaciones de contingencia y planes que se desarrollen por parte de la Administración ante la actual crisis sanitaria."


AMPLIACIÓN PLAZO
Ampliación de plazos en el ámbito del Registro Civil
29/04/2020 Fuente: BOE
Celebración de Matrimonio: se concederá automáticamente un plazo de un año para la celebración del matrimonio, a computar desde la finalización del estado de alarma.
Comunicaciones Nacimientos: se ampliará a cinco días naturales el plazo de 72 horas, que Registro Civil establece para que la dirección de hospitales, clínicas y establecimientos sanitarios comuniquen a la Oficina del Registro Civil que corresponda cada uno de los nacimientos que hayan tenido lugar en el centro sanitario.


DESINFECCIONES
Nota sobre productos Biocidas para la desinfección del COVID-19
28/04/2020 Fuente: Ministerio de Sanidad
Productos virucidas autorizados en España en este enlace.