BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

BOLETÍN 1 DE MAYO

Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE correspondiente al 1 de mayo.
Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE correspondiente al 1 de mayo.

En él encontrarás algunos de los contenidos que consideramos pueden ser de tu interés. Los titulares son enlaces para acceder a más información.

Recuerda que en el blog resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás gran cantidad de información ordenada por categorías.


REUNIÓN - DIPUTACIÓN DE CÁCERES
EL DIPUTADO DE DESARROLLO SOSTENIBLE, ÁLVARO SÁNCHEZ COTRINA, SE REÚNE CON EL GRUPO TERRITORIAL DEL VALLE DEL JERTE
En la reunión del Grupo Territorial del Valle del Jerte celebrada hoy día 1 de mayo, ha participado como invitado el diputado de desarrollo sostenible y reto demográfico, Álvaro Sánchez Cotrina, que además de escuchar la situación y las necesidades expuestas por los representantes territoriales ha explicado brevemente la situación del plan territorial del Valle del Jerte del proyecto Diputación Desarrolla y centrándose una parte de su intervención en explicar las acciones previstas por el plan Re-activa, un plan extraordinario dirigido a reactivar la actividad socioeconómica y laboral de la provincia basado en cuatro ejes fundamentales: turismo, autónomos, ayuntamientos y empresas de la construcción, y que está dotado con 91 millones de euros para los años 2020, 2021 y 2022.

El plan ha tenido una buena acogida por parte del Grupo Territorial, pero se ha insistido que es necesario que el mismo se ponga en marcha cuanto antes, de igual forma se ha echado de menos algunas acciones que se entiende que son importantes para apoyar la apertura de los establecimientos y empresas y de igual forma se ha pedido mayor coordinación entre el territorio y la administración, ofertándole la posibilidad que algunas de las medidas del plan sean cogestionadas directamente por el territorio para ganar agilidad y que se adapten a las necesidades reales de la zona.


PELUQUERÍAS
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LAS PELUQUERÍAS
30/04/2020 Fuente: Servicios de prevención
Resumen: las peluquerías son una de las actividades que inician su apertura en la fase 0 de la desescalada, los servicios de prevención de riesgos laborales  han definido una serie de recomendaciones a llevar a cabo por los establecimientos. Consúltalo en este enlace.


YA TORNAN
VIDEO: YA TORNAN "RETORNAREMOS" 
Hoy, como cada 1 de mayo, en Tornavacas teníamos que estar todos ajetreados por los días entorno al fuego, nerviosos por la recreación del Ya Tornan, bandos de no aparcar, los artesanos montando, las luces y la proyección dispuestas, los escenarios ya montados y las telas para decorar, los actores y actrices "en capilla", todo estaría hoy en movimiento...sirva este vídeo montaje para dar las gracias a todas esas personas que durante ("esta décima edición") han formado parte de alguna forma u otra en la realización del Ya Tornan las Vacas, y que hoy, con el coronavirus presente, sea este vídeo también en homenaje a todas las personas que lo atacan, y ayudan a que la vida continué y mejore...
¡¡Ánimo Tornavacas... RETORNAREMOS!! Vídeo en este enlace.


AGRICULTURA
LA COSECHA DE CEREZA ARRANCA A BAJO RITMO PERO CON LA MANO DE OBRA GARANTIZADA
01/05/2020 Fuente: HOY agro
A falta de saber la producción real, el sector pronostica un precio bajo para las variedades más tempranas mientras se busca consolidar las ventas al exterior y que el mercado nacional gane peso.


TURISMO
EL DESTINO VALLE DEL JERTE PARTICIPÓ EN EL TERCER WEBINAR ORGANIZADO POR LA RED DE DESTINOS DE TURISMO INTELIGENTE,  SOBRE CREACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS EN LOS DTI”, DIRIGIDO A LOS MIEMBROS DE LA RED DTI. 
En la misma participaron, compartiendo panel:

  • Enrique Espinel - Director de Operaciones de Civitatis (compañía líder en distribución online de experiencias, actividades, excursiones y visitas guiadas en español en destinos turísticos de todo el mundo). 
  • David Mora - Consultor y formador experto en turismo (planificación, gestión, promoción, creación y comercialización de productos y destinos turísticos).
  • Belén Hidalgo - Coordinadora de Innovación del Instituto de Turismo de la Región de Murcia.
  • Chelo Sánchez Bardón - Técnica de la Sociedad de promoción y desarrollo del Valle del Jerte, SOPRODEVAJE.


El Webinar estuvo participado por más de 80 destinos de toda España, fue moderado por Eva Benito, Gerente  Comercial de SEGITTUR, y los temas tratados estuvieron marcados por la nueva situación en la que se encuentran todos los destinos con la Pandemia de Covid  19, en el mismo se analizaron entre otros los siguientes aspectos:

Cómo la pandemia va a cambiar la percepción del turista respecto al turismo ¿Qué hacer y cómo? para  comenzar a conformar una experiencia turística atractiva para el turista y adaptarla  a esta nueva realidad. Sobre  como la promoción y la comercialización online está jugando un papel importantísimo en la  inspiración, articulación, organización y gestión de productos,  ayudando a los empresarios turísticos en la creación  y a su posterior promoción y comercialización, al igual de ¿cómo se podrían ofrecer los productos que los turistas necesitan con calidad y garantías?, ¿cuáles serían los canales más adecuados para comercializar la oferta?,  y de cómo dar visibilidad a la oferta a través de las redes sociales y las páginas web en cada destino,  entre otros asuntos.

Una de las cuestiones más recurrentes y que más preocupan a los destinos participantes en esta webinar, ha sido la necesidad de tener cuanto antes los protocolos de actuación para la reactivación del sector turístico.

Se está trabajando en el proyecto “Especificaciones Técnicas y Sello de Garantía para la prevención del Covid 19”, para el sector Turístico, (Protocolo único para poder abrir y reactivar la actividad turística)  que se está llevando a cabo desde ICTE y la Secretaria de Estado y Turismo, y en el que están colaborando la Federación de Municipios y Provincias, Sindicatos,  Organizaciones Sanitarias y de Seguridad, Salud Laboral y el Instituto Tecnológico Hotelero.

Inicialmente los protocolos se pondrán a disposición del sector de forma gratuita,  a mediados de mayo, se están desarrollando protocolos para 19 subsectores entre los que están (hoteles, apartamentos, turismo rural, turismo activo y de ocio, oficinas de turismo, espacios protegidos, museos, etc.). No se trata de un sello, sino de protocolos estandarizados para toda España, con el fin que los establecimientos turísticos puedan abrir de forma segura.