En él encontrarás las novedades que consideramos pueden ser de tu interés. Algunos de los titulares son enlaces para acceder a más información. Recuerda, en resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás mas información ordenada por categorías.
COMERCIO
Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, y la Cámara de Comercio de España, han puesto en marcha la campaña “Te Estamos Esperando” de apoyo a la actividad comercial. La campaña pone en valor atributos del comercio como la cercanía, la confianza y la calidad, y resalta las medidas de seguridad que el sector ha adoptado para garantizar a sus clientes una compra con todas las medidas de seguridad. “Te estamos esperando” se desarrollará a través de los perfiles institucionales del Ministerio y de la red cameral en las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram, así como en los canales de Youtube de la Cámara y del Ministerio, con la etiqueta #teestamosesperando.
EDUCACIÓN
Fuente: Junta de Extremadura Fecha: 18/05/2020
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha explicado que la Comunidad de Extremadura no retomará la actividad educativa presencial en este curso 2019-2020, salvo en el caso de los alumnos que opten a una titulación, es decir los de 4º de ESO, 2º de Bachillerato, 2º curso de FP y último curso de Enseñanzas de Régimen Especial, que podrán recibir refuerzo de forma presencial y voluntaria, ya en la fase 2 de la desescalada.
PLAZOS
Fuente: DOE Fecha: 18/05/2020
Con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria del COVID-19 no sólo en el aspecto sanitario, sino también a las consecuencias socioeconómicas de la pandemia en el momento actual y también de cara al futuro para minimizar el impacto que para la economía y la sociedad de nuestra Comunidad Autónoma está teniendo, se hace público el Decreto 25/2020, de 15 de mayo, por el que se acuerda el levantamiento de la suspensión de términos e interrupción de plazos administrativos establecida en la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
CAMPO
Fuente: Agroinformación.com “La voz del Campo” Fecha: 17/05/2020
Cooperativas Agro-alimentarias de España (CAE) ha remitido una carta a la ministra de - Trabajo y Economía Social, Yolanda Diaz, solicitando aclaraciones y explicaciones sobre las noticias recientemente aparecidas en las que se afirma que el Ministerio ha lanzado una campaña de inspecciones extraordinarias en el sector agrario, con las que busca casos de explotación laboral, entre los que habla incluso de casos de esclavitud.
ITV
Fuente: Agrodigital Fecha: 18/05/2020
VIVIENDA
Fuente: Junta de Extremadura Fecha: 18-05-2020
Programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID-19 en los alquileres de vivienda habitual. Solicitudes del 19 de mayo al 30 de septiembre de 2020.
El importe de la ayuda es del 100% de la renta de alquiler mensual durante 6 meses.
REQUISITOS:
Personas arrendatarias de vivienda habitual que se hallen en alguna de estas situaciones:
a) Situación de desempleo o expediente de regulación temporal de empleo (ERTE)
b) Actividad profesional o mercantil:
- cuya apertura al público haya quedado suspendida por el estado de alarma
- que vaya a experimentar una reducción del 40% del rendimiento neto
Ingresos netos mensuales iguales o inferiores a 3 veces el IPREM: 1.613,52 €
La renta arrendaticia, junto con los suministros básicos, resulte igual o superior al 35% de los ingresos netos acreditados.
No ser propietario de alguna vivienda. No tener parentesco con el arrendador.
MODELO DE SOLICITUD EN: https://ciudadano.gobex.es/web/vivienda
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES EN: https://alquilercovid.juntaex.es/
PREGUNTAS FRECUENTES EN: http://ow.ly/yCyL30qH9Ho
Teléfono oficina de vivienda Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte: 927 472 134
DESESCALADA
Fuente: Moncloa. Fecha: 15/05/2020
COVID
Fuente: Moncloa. 16/05/2020
España ha realizado cerca de 2 millones de pruebas PCR desde que comenzó la epidemia por COVID19. Concretamente, las Comunidades Autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 14 de mayo, han llevado a cabo un total de 1.919.411 pruebas diagnósticas PCR.