BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

BOLETÍN MARTES 26 DE MAYO 2020

Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE del MARTES 26 de mayo de 2020.
Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE del MARTES 26 de mayo de 2020

En él encontrarás las novedades que consideramos pueden ser de tu interés. Algunos de los titulares son enlaces para acceder a más información. Recuerda, en resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás mas información ordenada por categorías.


EMPLEO
Fuente: B.O.P.  Fecha: 26/05/2020
La Diputación de Cáceres ha dispuesto un ambicioso conjunto de medidas que, bajo el título de DIPUTACIÓN RE-ACTIVA, suma medidas económicas y sociales a las inversiones realizadas en materia sanitaria y de prevención durante las fases más agudas de la pandemia Covid-19 en nuestra provincia. La presente norma regula una de ellas, destinada a la contratación urgente por nuestros ayuntamientos de personas desempleadas a consecuencia de las medidas de confinamiento decretadas por el gobierno de España, sin duda precisas para acotar un contagio masivo de la población. La subvención consistirá en transferencias corrientes de la Diputación de Cáceres a las entidades locales de la provincia de Cáceres. Todas las contrataciones deberán ser a jornada completa y tendrán una duración de seis meses. La subvención máxima que concederá la Diputación será de 5700 € por contrato. Seinsta a que las contrataciones favorezcan a Personas desempleadas como consecuencia de COVID-19 Mujeres desempleadas.
En las actividades laborales siguientes:
  • Refuerzo de los Servicios de proximidad: Ayuda a domicilio, Centros de Día, Residencias de Mayores Municipales.
  • Limpieza, desinfección y mantenimiento de infraestructuras.
  • Actividades relacionadas con la reactivación e innovación del sector turístico.
  • Personal informático para la mejora de la teleadministración y divulgación tecnológica entre la población.
  • Fortalecimiento del personal de los servicios sociales de base.
  • Servicios administrativos y auxiliares.

SERVICIOS SOCIALES
Fuente: DOE  Fecha 26-05-2020
Se adiciona, fundamentalmente, la posibilidad de permitir las visitas a centros residenciales de personas con discapacidad y centros residenciales de personas mayores bajo determinadas condiciones, así como la realización de paseos de los residentes.
Requisitos y condiciones de las visitas, entre otras:
— Sólo se podrán realizar las visitas en la sala que se determine en cada centro o en el exterior del edificio, sin poder salir del perímetro del recinto residencial.
— Se permitirá la visita de un solo familiar por residente y una vez por semana.
— No podrán acceder los familiares que presenten síntomas compatibles con la infección de coronavirus por muy leves que estos fueren.
— Durante la visita será obligatoria la observancia de las medidas de higiene y prevención establecidas por las autoridades sanitarias.


Fuente:BOP Fecha: 26/05/2020
La Diputación de Cáceres ha dispuesto un ambicioso conjunto de medidas que, bajo el título de DIPUTACIÓN RE-ACTIVA, suma medidas económicas y sociales a las inversiones realizadas en materia sanitaria y de prevención durante las fases más agudas de la pandemia Covid-19 en nuestra provincia. La presente norma regula una de ellas, destinada a la concesión de ayudas destinadas a familias o personas en situación de riesgo de vulnerabilidad social debido a la crisis sanitaria Covid-19. Las ayudas consistirán en transferencias corrientes de la Diputación de Cáceres a las entidades locales beneficiarias, para realizar las actuaciones que hagan posible la efectiva prestación y atención de familias y personas que se encuentren en especial situación de exclusión, vulnerabilidad o desprotección a consecuencia de la crisis provocada por la Covid-19.


MEDIDAS CONTRA EL DESPOBLAMIENTO
Fuente: BOP. Fecha 26-05-2020
Dirigida a familias residentes en las Entidades Locales de la provincia de Cáceres, de hasta 1.500 habitantes, destinadas a poner en práctica medidas contra el despoblamiento en estos municipios con el fin de participar en los objetivos provinciales contemplados en el Pacto al que se refiere esta convocatoria, así como fortalecer la economía local y el mantenimiento, incluso la creación de puestos de trabajo en una situación de crisis económica como la provocada por este pandemia sanitaria del COVID-19.
La aportación máxima de la Diputación por cada hijo/a nacido/a o adoptado/a será de 1.000 € en un pago único, para los nacimientos o adopciones que hayan tenido lugar en el año 2020, comprendidos entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2020.


Fuente: B.O.P.  Fecha: 26/05/2020
 La Diputación de Cáceres ha dispuesto un ambicioso conjunto de medidas que, bajo el título de DIPUTACIÓN RE-ACTIVA, suma medidas económicas y sociales a las inversiones realizadas en materia sanitaria y de prevención durante las fases más agudas de la pandemia Covid-19 en nuestra provincia. La presente norma regula una de ellas, destinada a la concesión de subvenciones para ayudar a aquellas personas que quieran rehabilitar sus viviendas habituales o aquellos edificios con destino a vivienda habitual, fomentando el arraigo de población en los municipios de menos de 20.000 habitantes de nuestra provincia, pero, al mismo, tiempo fomentando la actividad y mantenimiento de empleo de las empresas constructoras y las vinculadas a este sector, que se han visto afectados económicamente a consecuencia de las medidas de confinamiento decretadas por el gobierno de España, sin duda precisas para acotar un contagio masivo de la población.


NOTICIAS CAMPO
Fuente: Agro Hoy. Fecha: 25-05-2020
COAG ha pedido a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) que controle los contratos en el sector de la fruta extremeña para impedir sus incumplimientos y evitar que los precios estén por debajo de los costes de producción


García Bernal insiste en que los seguros agrarios son "la mejor política de renta agraria frente a la climatología".
Fuente: Región digital  Fecha: 25-05-2020


OTRAS NOTICIAS
Fuente: Junta de Extremadura. Fecha: 260/05/2020
La vuelta a las aulas, a partir del próximo lunes, día 1 de junio, se llevará a cabo con la aplicación de una serie de medidas organizativas, de protección, prevención e higiene que permitirán preservar la salud y ofrecer un servicio educativo muy necesario, centrándose las actividades lectivas presenciales en la tutoría, orientación, repaso y preparación de pruebas finales de evaluación, promoción o titulación.
Así lo establece la instrucción de la Consejería de Educación y Empleo para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la Fase 2 del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad que entra en vigor el día de su publicación para las tareas de organización y planificación y el 1 de junio para la atención presencial de alumnado y/o familias.


Fuente: Moncloa   Fecha: 26/05/2020
Una empresa trabaja en un robot aéreo para la desinfección automática en zonas de actividad logística; otra busca comenzar a fabricar mascarillas y EPIs a gran escala; una tercera trabaja en una plataforma para la fabricación de vacunas y el cuarto es un proyecto de investigación industrial aplicado al descubrimiento de fármacos.