BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

BOLETÍN LUNES 1 DE JUNIO 2020

Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE del LUNES 1 de JUNIO de 2020.
Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE del LUNES 1 de JUNIO de 2020

En él encontrarás las novedades que consideramos pueden ser de tu interés. Algunos de los titulares son enlaces para acceder a más información. Recuerda, en resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás mas información ordenada por categorías.


FASE 3
Fecha:30/05/2020. Fuente: BOE
Publicada la  Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, con el objetivo de establecer las condiciones para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas por el estado de alarma, en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, como:
  • El fomento de los medios no presenciales de trabajo.
  • Medidas de higiene y prevención para el personal trabajador de diferentes sectores de actividad.
  • Flexibilización de medidas de carácter social.
  • Condiciones para el desarrollo de la actividad en establecimientos y locales comerciales minoristas y de prestación de servicios asimilados.
  • Condiciones para la prestación del servicio en los establecimientos de hostelería y restauración.
  • Condiciones para la reapertura de las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos.
  • Medidas de flexibilización en el ámbito de la cultura.
  • Condiciones en las que debe desarrollarse la actividad deportiva.
  • Condiciones para el desarrollo de las actividades turísticas.
  • Condiciones para la reapertura de los centros recreativos turísticos, zoológicos y acuarios.
  • Condiciones para la celebración de congresos, encuentros, reuniones de negocio, conferencias y eventos.
  • Condiciones para el desarrollo de actividades en la naturaleza.


PRESTACIONES
INGRESO MÍNIMO VITAL: EL PLAZO DE SOLICITUD SE INICIA EL 15 de junio de 2020
Fuente: BOE  Fecha: 01-06-2020
Este Decreto tiene por objeto la creación y regulación del ingreso mínimo vital como prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que vivan solas o integradas en una unidad de convivencia, cuando se encuentren en una situación de vulnerabilidad por carecer de recursos económicos suficientes para la cobertura de sus necesidades básicas.
¿Qué requisitos se necesitan para cobrarlo?
  1. Cumplir las condiciones de vulnerabilidad económica que se establecen.
  2. Tener más de 23 años (salvo que tenga algún menor a su cargo) y menos de 65.
  3. Residencia continuada e ininterrumpida en España durante al menos el año anterior a la presentación de la solicitud y residencia legal en nuestro país en el caso de ciudadanos extranjeros.
  4. Para los solicitantes que viven solos, no integrados en una unidad de convivencia, se exige haber vivido durante al menos los tres años previos a la solicitud de forma independiente de los progenitores.



EDUCACIÓN INFANTIL
AYUDAS A AYUNTAMIENTOS TITULARES DE ESCUELAS INFANTILES DE 0 A 3 AÑOS
Fuente: Diario Oficial de Extremadura. Fecha: 01-06-2020
La orden tiene por objeto el establecimiento de medidas extraordinarias encaminadas a paliar los efectos de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 en materia de ayudas a Ayuntamientos titulares de Escuelas Infantiles, con el fin de financiar los costes de funcionamiento de los centros docentes autorizados para impartir el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), cuya ejecución y justificación pueda resultar imposible o no pueda llevarse materialmente a cabo en sus propios términos a consecuencia de la emergencia sanitaria y la declaración del estado de alarma.


FORMACIÓN
RECONOCIMIENTO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. SOLICITUDES
Fuente: Extremaduratrabaja, Junta de Extremadura  Fecha: 01-06-2020
Se reanuda el procedimiento de reconocimiento, evaluación y acreditación de las competencias profesionales
Este  procedimiento quedó paralizado debido al estado de alarma, pero el 1 de junio se reanuda el proceso a través del cual se convocan un total 300 plazas, distribuidas de la siguiente manera:
• Atención sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales: 100 plazas.
• Atención sociosanitaria a personas en el domicilio: 200 plazas.
Las solicitudes de participación deben presentarte a través de los siguientes enlaces
La solicitud deberá cumplimentarse de forma telemática y deberá imprimirse y firmarse, debiendo ser registrada conforme se establece en el artículo 9.1 de la convocatoria. En este enlace podrá encontrar la documentación necesaria.  El plazo para presentar la solicitud de participación en el procedimiento, será del 1 de junio hasta el día 19 de junio, ambos inclusive.


SANIDAD
Fuente: Ministerio de Sanidad  Fecha: 01/06/2020
El Ministerio de Sanidad ha activado el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas.El Plan permanecerá activado desde el 1 de junio hasta el próximo 15 de septiembre. Además existe un seguimiento en los quince días previos y el mes posterior a este periodo para el caso de que fuera necesaria una activación del Plan Nacional debido a unas temperaturas anormalmente elevadas que requieran una activación previa o una re-activación del Plan.El objetivo del Plan nacional es prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de los ciudadanos, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, tales como personas mayores, mujeres gestantes, niños y enfermos crónicos, así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.


INICIATIVAS
También participan centros universitarios y la Mesa de la Ingeniería de Extremadura. Hacen público un manifiesto y ofrecen su colaboración al gobierno autonómico y a las entidades locales
Fuente: El periódico Extremadura   Fecha: 01/06/2020

Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.  Fecha: 01/06/2020
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y de la Pyme, y el Colegio de Registradores de España colaboran para impulsar la tramitación digital de más de 50 servicios que beneficiarán a empresas, pymes, autónomos y gestorías a través de la Plataforma Pyme, dependiente del ministerio.