En él encontrarás las novedades que consideramos pueden ser de tu interés. Algunos de los titulares son enlaces para acceder a más información. Recuerda, en resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás mas información ordenada por categorías.
ESTADO DE ALARMA
Fuente: Moncloa Fecha: 02/06/2020
El jefe del Ejecutivo ha sostenido que el estado de alarma ha resultado esencial para limitar la movilidad y contener la expansión del virus y que este instrumento constitucional sigue siendo necesario para culminar el proceso de transición a la nueva normalidad. Por ese motivo, Sánchez ha comunicado a los responsables autonómicos que el Gobierno solicitará al Congreso de los Diputados una última y definitiva prórroga de quince días del estado de alarma. La extensión actual concluye a las 00:00 horas del 7 de junio. El presidente ha asegurado que ese estado de alarma será "mucho más liviano" y tendrá como novedad sustancial que "la máxima responsabilidad en la gestión de la desescalada se traslada definitivamente a las propias comunidades autónomas que estén en la Fase 3". Las comunidades decidirán cómo gestionar los ritmos y las modalidades de la vuelta a la nueva normalidad en sus territorios, incluyendo el pase de fase y su duración, según ha explicado Sánchez.
PATRIMONIO
Fuente: Ministerio de Cultura. Fecha: 01/06/2020
El Ministerio de Cultura y Deporte ha publicado hoy el documento técnico «Pautas para la gestión, conservación y disfrute público del patrimonio cultural en la desescalada de la crisis sanitaria». Esta guía, elaborada por el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) con la aprobación del Ministerio de Sanidad, ofrece recomendaciones detalladas para la adecuada conservación de bienes culturales y para su uso en las condiciones óptimas de seguridad y salud. El texto, distribuido a las comunidades autónomas y a instituciones culturales, pretende convertirse en un manual de referencia que atienda tanto a las distintas manifestaciones culturales que forman el patrimonio cultural como a sus diversas titularidades, usos, tipos de gestión, tamaño, personal responsable, etc. Se une a la colección de documentos técnicos especializados que la Dirección General de Bellas Artes ha publicado durante la crisis sanitaria en materia de archivos, museos y patrimonio histórico.
TURISMO
Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Fecha: 02/06/2020
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, señala la necesidad de generar confianza tanto en los residentes como en los visitantes nacionales e internacionales. La ministra ha recordado que España está en condiciones de hablar de temporada turística, "cuando hace unas semanas esta cuestión no estaba sobre la mesa", y ha defendido la necesidad de actuar con prudencia. "No se trata de ser los primeros ni de correr; las certezas son lo más importante. Hemos llegado a una situación epidemiológica que, en estos momentos, está controlada, y las decisiones que tomemos en los próximos días se tienen que basar en el rigor de los datos, para no colocar a los españoles en una situación a la que no queremos volver".
TRIBUTOS
Fuente: Diario Oficial de Extremadura. Fecha: 02-06-2020
En este Decreto se recogen medidas urgentes complementarias para responder al impacto económico del Covid en la Comunidad de Extremadura:
- Ampliación de los plazos para la presentación y pago de determinados impuestos.
- Ampliación del plazo para solicitar la prórroga de la presentación de declaraciones y autoliquidaciones en las adquisiciones por causa de muerte.
- Impuesto sobre la Renta de las personas físicas.
- Bonificación de la tasa fiscal sobre los juegos de suerte, envite o azar, relativa a máquinas recreativas y de azar correspondiente al tercer trimestre de 2020
- Tasa por inspección y controles sanitarios de animales y sus productos.
Concesión de prórroga del plazo de duración de la minoración total o parcial de la renta de alquiler de las viviendas protegidas de promoción pública adjudicadas en régimen de arrendamiento o arrendamiento con opción de compra.
- La concesión de la prórroga se realizará de oficio, sin necesidad de previa presentación de solicitud por los interesados.
- La concesión de la prórroga conllevará el mantenimiento de la minoración total o parcial de la renta de alquiler durante el período de un año.
Modificación del Decreto-Ley 8/2020, de 24 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes y extraordinarias para el mantenimiento y recuperación del empleo frente a la crisis ocasionada por el COVID-19
Medidas de flexibilización de los fines a los que puede destinarse el Fondo de Educación y Promoción, regulado en el artículo 84 de la Ley 9/2018, de 30 de octubre, de Sociedades Cooperativas de Extremadura.
TRABAJO EN CUARENTENA
Fuente: Región digital Fecha: 02/06/2020
Se trata de acción ‘Covid-19 Expediente Abierto’ con el objeto de documentar y archivar experiencias de trabajo durante el periodo de alerta y cuarentena.