En él encontrarás las novedades que consideramos pueden ser de tu interés. Algunos de los titulares son enlaces para acceder a más información. Recuerda, en resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás mas información ordenada por categorías.
Fuente: Cooperativas Agroalimentarias. Fecha: 16/06/2020
Propuestas que inciden en digitalización y nuevas tecnologías, relevo generacional e integración cooperativa. La treintena de medidas que se plantean por parte de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, a petición de la Junta de Extremadura a los agentes económicos de la región, tienen como objetivo impulsar al sector agroalimentario cooperativo como uno de los motores que pueden dar respuesta y facilitar la reactivación económica extremeña. Entre las medidas que se proponen se encuentra un plan de concentración de la oferta e integración cooperativa, una mayor apuesta por la I+D+i, el fomento de organizaciones de productores, la potenciación de energías renovables y la elaboración de un plan estratégico para el sector agroalimentario son otros puntos que configuran el documento remitido por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, a los que se suman otros en materia de relevo generacional para favorecer la incorporación de jóvenes con beneficios fiscales en la adquisición de explotaciones o facilitar el acceso a la tierra. También propone medidas para reforzar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en las cooperativas y otras acciones para que las cooperativas de la región continúen trabajando contra la despoblación, así como una apuesta por la digitalización y nuevas tecnologías.
Fuente: BOE. Fecha: 17/06/2020
Puesta en marcha con carácter inmediato del quinto tramo de la línea de avales creada en el artículo 29 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, por un importe de 15.500 millones de euros. Mediante este nuevo tramo, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital avalará la financiación otorgada por entidades de crédito, establecimientos financieros de crédito, entidades de dinero electrónico y entidades de pagos a pymes y autónomos por un importe de 7.500 millones de euros, por un importe de 5.000 millones de euros a grandes empresas, por un importe de 2.500 millones de euros a pymes y autónomos del sector turístico y actividades conexas y por un importe de 500 millones de euros a empresas y autónomos para la adquisición o arrendamiento financiero u operativo de vehículos de motor de transporte por carretera de uso profesional, con el fin de paliar los efectos en su actividad como consecuencia del COVID-19. Los avales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital serán gestionados a través del Instituto de Crédito Oficial en los términos previstos en este Acuerdo.
Fuente: Boletín Oficial del Estado Fecha: 17-06-2020
MOVES II financiará, entre otras cuestiones, con ayudas directas, la compra de vehículos eléctricos o híbridos —hasta los 5.500 euros, en el caso de los coches 100% eléctricos—, la instalación de infraestructura de recarga y de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas, así como la implantación de planes de transporte a los centros de trabajo.
Respecto de la primera edición, el programa incorpora la posibilidad de que los ayuntamientos empleen las ayudas para realizar adaptaciones rápidas que les permitan responder a las necesidades de movilidad que han surgido como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19, como puede ser la conversión de carriles convencionales en carriles bici o espacios reservados para el peatón.
Tras la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de este real decreto, cada comunidad autónoma y ciudades de Ceuta y Melilla deberán aprobar y publicar su convocatoria de ayudas.
Fuente: Diario Oficial de Extremadura Fecha: 17-06-2020
Convocatoria, para el curso 2019/2020, de becas complementarias para estudios conducentes a la obtención de un título oficial de Grados y Máster.
Las solicitudes se formalizarán según el modelo recogido en el anexo I de la presente convocatoria, que estará disponible en la página web: https://becasuniversidad.educarex.es.
Las solicitudes se presentarán en el plazo de un mes, a contar a partir del día siguiente de la publicación de la resolución de convocatoria y del presente extracto en el Diario Oficial de Extremadura.
Fuente: BOE Fecha: 17/06/2020
El Fondo COVID-19 se configura como un fondo excepcional de carácter presupuestario, cuyo objeto es dotar de mayor financiación mediante transferencias a las comunidades autónomas y ciudades con estatuto de autonomía, para hacer frente a la incidencia presupuestaria derivada de la crisis originada por el COVID-19. Se concede un crédito extraordinario por un importe global de 16.000.000.000 de euros. Con cargo al crédito extraordinario se realizarán las correspondientes transferencias a las comunidades autónomas y ciudades con estatuto de autonomía, con el objeto de dotarles de mayor financiación para hacer frente a la incidencia presupuestaria originada por la crisis del COVID-19 y permitirles habilitar los créditos presupuestarios en su presupuesto de gastos. Las transferencias realizadas con cargo a esta dotación no tendrán carácter condicionado por lo que será responsabilidad de las comunidades autónomas y ciudades con estatuto de autonomía destinar estos recursos a la finalidad para la que han sido concedidos.
Fuente: SEGITUR Fecha: 17/06/2020
Décimo quinto boletín de noticias que recopila las últimas novedades, buenas prácticas y medidas que se están implementando en el ámbito público y privado en el seno de nuestro sector turístico.