En él encontrarás las novedades que consideramos pueden ser de tu interés. Algunos de los titulares son enlaces para acceder a más información. Recuerda, en resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás mas información ordenada por categorías.
Fuente: Red Rural Nacional Fecha: 23/06/2020
El 23 de junio se celebró un webimar por parte de la Red Rural Nacional, plataforma integrada por los principales actores relacionados con el medio rural, cuya misión es impulsar el desarrollo rural, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En dicha jornada se analizó el papel de los Grupos de Acción Local para la reactivación de los territorios rurales frente a la crisis del COVID19”, la jornada fue inaugurada por Isabel Bombal, Directora General de Desarrollo Rural y en la misma hubo más de 200 participantes, la jornada pretende ha servido de punto de encuentro de los diferentes agentes relacionados con LEADER (GAL, Redes GAL, autoridades de gestión de los PDR, MAPA), con el objetivo de compartir las necesidades percibidas por los GAL sobre el territorio, así como los recursos disponibles actualmente para los GAL y las empresas rurales para responder a tales necesidades.
Por parte de Extremadura, Pilar Solano intervino en nombre de los Grupos de Acción extremeños, dando amplia información sobre las medidas llevadas a cabo, como la convocatoria de ayudas para apoyar a las pymes en aquellas inversiones necesarias para su adaptación al escenario post coviv-19 o las medidas que se están estructurando desde REDEX para apoyar al sector turístico. Hizo una mención especial al Valle del Jerte, por el trabajo realizado en la coordinación de acciones ante la crisis del COVID-19 y también por el blogs https://resistiremosvalledeljerte.blogspot.com
FUENTE: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Fecha: 23/06/2020
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presentado ante los representantes diplomáticos de los Estados Miembros de la UE en España los planes del Gobierno español para relanzar los sectores más afectados por la COVID-19, especialmente el turismo. Durante el encuentro convocado por la presidencia croata -en el que también ha intervenido el secretario de Estado para la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Juan González-Barba-, la ministra ha explicado las medidas aprobadas durante el estado de alarma y la hoja de ruta para el sector turístico: “El Plan del impulso al turismo nos va a permitir recuperar un sector que genera riqueza y empleo en muchos países de la Unión Europea. En el ámbito de la seguridad sanitaria, contamos con excelentes protocolos que siguen las recomendaciones de la Comisión y que ya cuentan con la norma ISO en toda la cadena de valor”, ha destacado.
Fuente: Junta de Extremadura Fecha: 24-6-2020
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de la Dirección General de Empresa, contribuye a la recuperación de negocios de profesionales autónomos en Extremadura en el nuevo escenario tras la COVID-19 a través de la Plataforma virtual ‘Autónomos en Red’. La web ‘Autónomos en red’ https://autonomosenred.juntaex.es/, ofrece un servicio que busca conectar la oferta de productos y servicios con sus demandantes. Por una parte, permite a consumidores la búsqueda de profesionales de la región, y por otra, ofrece un sistema de registro para empresas que facilita de forma organizada promocionar sus productos o servicios.
Fuente: La Moncloa Fecha: 24-6-2020
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reabrirá la mayor parte de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). La Seguridad Social vuelve a ofrecer la atención presencial en estos centros, cerrados desde la declaración del estado de alarma por el COVID-19.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Fecha: 22/06/2020
En reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera con las CC.AA, se han debatido una serie de medidas van dirigidas a paliar los efectos adversos de la crisis sanitaria de la COVID-19 en el sector de la flor cortada y del cerdo ibérico, así como para la realización de campañas de fomento del consumo de los Alimentos de España. El ministro defenderá una futura PAC que cuente con, al menos, el mismo presupuesto que en el periodo 2014-2020.
Fuente: SEGITUR Fecha: 24/06/2020
SEGITUR publica el décimo sexto informe recopilatorio de iniciativas, buenas prácticas y medidas que se están implementando en el ámbito público y privado en el seno de nuestro sector turístico.