En él encontrarás las novedades que consideramos pueden ser de tu interés. Algunos de los titulares son enlaces para acceder a más información. Recuerda, en resistiremosvalledeljerte.blogspot.com encontrarás mas información ordenada por categorías.
DECÁLOGO PARA DISFRUTAR DE LA NATURALEZA EN TIEMPOS DE COVID-19
Fuente: Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico. Fecha: Junio 2020
El MITECO publica una guía de medidas y recomendaciones para visitar de manera responsable espacios naturales y áreas protegidas en la nueva normalidad:
- Naturaleza es salud y bienestar. Está demostrado científicamente que estar en la naturaleza nos reporta múltiples beneficios y refuerza nuestro sistema inmunológico. Acercándonos a ella podremos sentir y comprender que seguimos dependiendo de sus habitantes y procesos. La naturaleza es nuestra primera medicina.
- Prepara tu visita Las autoridades competentes establecerán si las áreas protegidas y otros espacios naturales están abiertos al público. Comprueba la situación de tu destino con antelación para asegurarte de qué zonas y servicios estarán disponibles. Lleva contigo todo lo que puedas necesitar. Reserva y respeta los aforos permitidos.
- Cuida siempre de tu salud y de las de los demás Mantén la distancia social de seguridad y toma todas las precauciones posibles para prevenir la COVID-19. Si visitas un espacio protegido atiende a las indicaciones del personal responsable y sigue las instrucciones de seguridad que se establezcan. Lleva desinfectante de manos por si no hay agua disponible y mascarilla.
- Evita zonas con aglomeraciones o muy concurridas. Evita las áreas naturales en las que no puedas mantener la distancia de seguridad con otras personas. Si vas en grupos pequeños o haces excursiones en solitario contribuirás a prevenir contagios.
- Sigue las recomendaciones específicas para playas y zonas de baño. Playas y ríos son zonas sensibles en las que prestar especial atención.
- Conoce tus límites. Disfruta de la naturaleza pero pospón actividades nuevas o de dificultad para el futuro. Esto ayudará a los servicios de emergencia, agentes medioambientales y servicios sanitarios a centrarse en la respuesta a la pandemia. Si visitas áreas naturales o practicas deportes al aire libre asegúrate de llevar siempre todo lo que necesites y que la actividad que realizas está dentro de tus capacidades.
- Ten presente tu estado de salud. Si te encuentras mal o has estado enfermo o expuesto al COVID-19 en los últimos 14 días no salgas de casa, no hagas excursiones ni visites espacios naturales. Siempre podrás disfrutar de las herramientas de visitas virtuales de las que disponen muchos espacios. Si te encuentras mal o enfermas durante tu visita, regresa cuanto antes a tu domicilio y/o dirígete a un centro de salud.
- No dejes rastro. Cuando recorras una senda o un camino en el bosque, atravieses un paraje natural, acudas a un observatorio de aves o hagas cualquier otra actividad en la naturaleza, recuerda: no dejes ningún rastro de tu paso, que no quede ningún desperdicio ni haya ninguna alteración.
- Respeta la naturaleza. En estos últimos meses de pandemia la naturaleza ha tenido un respiro de la actividad humana. Procuremos que las visitas sean respetuosas para no perturbar a la flora y fauna. Si transitas o conduces por caminos rurales extrema la precaución ya que los animales se han desacostumbrado a la presencia humana.
- Ayuda a los negocios de proximidad. Visita áreas naturales cercanas a tu residencia y ayuda a mejorar su entorno económico. Procura elegir empresas locales en el entorno cercano para descansar, degustar la gastronomía local; realiza visitas guiadas y compra productos locales. Con tu gasto ayudas a la economía local.
INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES EN LOS SIGUIENTES ENLACES:
Fuente: Ministerio de Sanidad Fecha: 22-06-2020
Fuente: OCDE. Fecha: 22/06/2020
El día 23 de junio en un seminario virtual organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se debatió sobre las implicaciones políticas de la crisis del coronavirus para el desarrollo rural, en este contexto se expusieron diferentes iniciativas, entre las cuales por parte de la Red Europea de Desarrollo Rural se relató la experiencia del Valle del Jerte ante la crisis sanitaria, la exposición se hizo por parte de Enrique Nieto, poniendo en valor de una forma especial, como la aplicación de la metodología LEADER (colaboración público-privada, enfoque ascendente, multisectorial,…) es un instrumento de coordinación clave para el Valle del Jerte para enfrentarse a la crisis del COVID-19.
Fuente: LA MONCLOA. Fecha: 23-6-2020
El Gobierno de España ha publicado una guía, dirigida a profesionales del sector, con recomendaciones sobre el uso y mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación de edificios y locales comerciales.