BIENVENID@

Presentación, qué puedes encontrar en esta web

Las principales organizaciones del Valle del Jerte (Mancomunidad de Municipios, Agrupación de Cooperativas, Consejo Regulador de la Denomina...

VALLE DEL JERTE, BOLETÍN SEMANAL (19 a 25 septiembre 2020)

 

Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE.
Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE.


En esta nueva entrega semanal encontrarás las novedades acontecidas entre el 19 y el 25 de septiembre de 2020 que consideramos pueden ser de tu interés. 

La mayor parte de los titulares son enlaces que te permitirán acceder a una información más completa y desarrollada o a un documento (publicaciones en el BOE, en el DOE, manuales, estudios...) Recuerda que en el blog encontrarás aún mas información ordenada por categorías.
 
    

Información más importante referente al Covid-19

FUENTES OFICIALES. Evolución de contagios, información sobre la enfermedad, su tratamiento y buenas prácticas para protegerse o cómo actuar en caso de infección. Recuerda consultar siempre fuentes oficiales.
   
  

SITUACIÓN COVID-19 EN EXTREMADURA

Fuente: Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Junta de Extremadura.
Información diaria actualizada sobre COVID-19 en nuestra región.
  
  

SITUACIÓN COVID-19 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Fuente: Ministerio de Sanidad.
Información actualizada sobre COVID-19 por comunidades autónomas y su evolución.
  
  

SITUACIÓN COVID-19 EN ESPAÑA Y EL MUNDO

Fuente: Ministerio de Salud.
Información actualizada sobre COVID-19 en España, Europa y el mundo.
El Ministerio de Sanidad y las CCAA acuerdan por unanimidad actuaciones coordinadas para controlar la transmisión de la COVID-19
 
 

EL GOBIERNO REGULA EL TRABAJO A DISTANCIA

FECHA: 22/09/2020.  FUENTE: MONCLOA
El Ejecutivo destaca el teletrabajo como herramienta de modernización y productividad y garantiza que sea voluntario y con derecho a la desconexión. Además, simplifica los trámites del Ingreso Mínimo Vital y aprueba el II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
  
 

EL 95% DE LOS CENTROS EDUCATIVOS NO HA REGISTRADO NINGUNA INCIDENCIA RELACIONADA CON EL COVID-19 EN EL INICIO DE CURSO

FECHA: 24/09/2020. FUENTE: MONCLOA
Más de 8 millones de estudiantes no universitarios y más de 700.000 docentes han regresado a las aulas en más de 30.000 centros educativos. Durante estas primeras semanas, se han registrado incidencias en menos del 5% de los centros y, a día de hoy, más del 99% de los grupos funciona con normalidad
 
 

EL CONSEJO DE GOBIERNO ADOPTA MEDIDAS EXCEPCIONALES CONTRA LA COVID-19 EN LA CIUDAD DE BADAJOZ

FECHA: 19/09/2020. FUENTE: JUNTA DE EXTREMADURA
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, en reunión extraordinaria celebrada el 19/09/2020, ha adoptado medidas excepcionales en materia de Salud Pública en la ciudad de Badajoz para frenar la transmisión de la Covid-19, medidas que afectan fundamentalmente a los aforos en reuniones, eventos, hostelería, o Cultura.
 
 

LA CE PIDE ADELANTAR EL PAGO DE LOS 7.500 MILLONES DE LOS FONDOS COVID: «TENEMOS QUE RECUPERARNOS AHORA NO EN 2 Ó 3 AÑOS»

FECHA: 19/09/2020.  FUENTE: AGROINFORMACIÓN
La partida de 7.500 millones de euros procedente del programa de subvenciones agrícolas de la UE del plan de estímulo posterior al COVID debería estar disponible lo antes posible, dijo el lunes 7 el comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski. El acuerdo sobre el presupuesto de siete años que acordaron los líderes de la UE en julio incluía una asignación adicional destinada exclusivamente a fortalecer el fondo de desarrollo rural, que representa el segundo pilar de la Política Agrícola Común (PAC) y de la que ahora se quiere adelantar el pago.
 
 

AYUDAS DE HASTA 6.000 EUROS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL TELETRABAJO Y EL EMPRENDIMIENTO DIGITAL

FECHA: 19/09/2020. FUENTE: EXTREMADURA EMPRESARIAL
Los beneficiarios de estas ayudas son las pymes y los autónomos extremeños, con cuantías entre el 80% y el 50% de la inversión subvencionable y un máximo de 6.000 euros por beneficiario, independientemente del número de servicios que se soliciten.
 
 

EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO APUESTA POR POTENCIAR DE MANERA DECIDIDA LOS TERRITORIOS RURALES, EN ESPECIAL LOS MÁS VULNERABLES FRENTE AL COVID-19

FECHA: 18/09/2020. FUENTE: RED ESPAÑOLA DE DESARROLLO RURAL
La sesión plenaria del Comité Económico y Social Europeo -que se ha celebrado en Bruselas del 16 al 18 de septiembre- ha aprobado el dictamen Un enfoque integrado para las zonas rurales de la UE, con especial hincapié en las regiones vulnerables. El CESE reconoce con este dictamen el potencial de innovación de los territorios rurales y la necesidad de reducir las diferencias de desarrollo, así como el especial impacto que el cambio climático o los desastres naturales, industriales o epidemiológicos tienen sobre estas zonas.
Las altas tasas de contagio del coronavirus en entornos urbanos aportan un argumento adicional en favor de un desarrollo territorial más equilibrado y tras la explosión del teletrabajo -como consecuencia del confinamiento- se abren nuevas oportunidades para que puestos de trabajo con un alto valor añadido se relocalicen en zonas rurales y de montaña. 
 
 

LA CE DISEÑA UN PLAN PARA APROVECHAR EL 'BOOM' DE LAS ZONAS RURALES POR LA PANDEMIA

FECHA: 19/09/2020. FUENTE: REDR
La Comisión Europea (CE) prepara una "hoja de ruta" hasta 2040, para potenciar las zonas rurales, que se han revalorizado con la pandemia, mientras que en España, ayuntamientos y empresas de las comarcas despobladas piden mejoras inmediatas en los servicios para aprovechar la oportunidad y no dejar pasar ese tren.
 
 

INFORME COMPLETO SOBRE EL IMPACTO EN EL TEJIDO PRODUCTIVO EXTREMEÑO DE LA CRISIS ECONÓMICA PROVOCADA POR LA COVID 19

FECHA: 10/09/2020. FUENTE: CREEX
En respuesta a la crisis sanitaria primero, y económica y social después, el pasado 15 de abril se lanzó la primera fase del Estudio de Impacto del Coronavirus en las Empresas y personas Autónomas de Extremadura, un macroestudio regional que diseñado y promovido por CREEX (Confederación Regional Empresarial Extremeña) y la consultora extremeña PayPerThink, tiene como objetivo conocer de primera mano la situación por la que están pasando las empresas extremeñas y las personas autónomas a causa de la COVID-19.
 
 

RESOLUCIÓN DE 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020, DE LA CONSEJERA, POR LA QUE SE PROHÍBEN LOS APROVECHAMIENTOS CINEGÉTICOS EN LOS TERRENOS FORESTALES AFECTADOS POR EL INCENDIO ORIGINADO EL DÍA 27 DE AGOSTO DE 2020 EN LAS COMARCAS DEL VALLE DEL JERTE Y DE LA VERA

FUENTE: DOE. FECHA: 24/9/2020
Se prohíbe el ejercicio de la caza, durante un periodo inicial de dos años a contar desde la entrada en vigor de la resolución, en la totalidad de la superficie que, teniendo la condición de terreno cinegético, se ha visto quemada por el incendio forestal originado el día 27 de agosto de 2020 en los Valles del Jerte y La Vera, conforme a los límites que se recogen en el anexo de la  resolución. 
 
 

CIEN MILITARES AYUDARÁN A LA JUNTA A RASTREAR LOS CASOS DE COVID

FUENTE Periódico Hoy. FECHA 24-9-2020
La tarea forma parte de la operación Baluarte, por la que efectivos de la Brigada Extremadura XI llamarán a los confinados para seguir su evolución