Boletín RESISTIREMOS VALLE DEL JERTE.
En esta nueva entrega semanal encontrarás las novedades acontecidas entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre de 2020 que consideramos pueden ser de tu interés.
La mayor parte de los titulares son enlaces que te permitirán acceder a una información más completa y desarrollada o a un documento (publicaciones en el BOE, en el DOE, manuales, estudios...) Recuerda que en el blog encontrarás aún mas información ordenada por categorías.
Información más importante referente al Covid-19
FUENTES OFICIALES. Evolución de contagios, información sobre la enfermedad, su tratamiento y buenas prácticas para protegerse o cómo actuar en caso de infección. Recuerda consultar siempre fuentes oficiales.
SITUACIÓN COVID-19 EN EXTREMADURA
Fuente: Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Junta de Extremadura.
Información diaria actualizada sobre COVID-19 en nuestra región.
SITUACIÓN COVID-19 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Fuente: Ministerio de Sanidad.
Información actualizada sobre COVID-19 por comunidades autónomas y su evolución.
SITUACIÓN COVID-19 EN ESPAÑA Y EL MUNDO
Fuente: Ministerio de Salud.
Información actualizada sobre COVID-19 en España, Europa y el mundo.
El Ministerio de Sanidad y las CCAA acuerdan por unanimidad actuaciones coordinadas para controlar la transmisión de la COVID-19
INFOGRAFÍAS
FECHA: 2/10/2020 FUENTE: MINISTERIO DE SANIDAD
Ayudas para el fomento de nuevas contrataciones de personal cualificado y de gestión administrativa y el mantenimiento de los puestos de trabajo ya existentes en entidades de la economía social en Extremadura para paliar los efectos que está causando la pandemia del COVID-19 para 2020
FECHA: 2/10/2020 FUENTE: DOE
La presente resolución tiene por objeto realizar la convocatoria de las ayudas para la mejora de la profesionalización de entidades de economía social, a través del fomento de la creación de empleo mediante nuevas contrataciones de personal cualificado y de gestión administrativa, así como el mantenimiento de los puestos de trabajo del citado personal cualificado y de gestión ya existentes en las cooperativas y sociedades laborales de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en ambos casos por un período mínimo de seis meses. A tales efectos se contemplan dos líneas de ayudas:
- a) Línea I: Ayudas destinadas a financiar una nueva contratación de personal cualificado y de gestión administrativa, sin relación societaria con la entidad, en las cooperativas y sociedades laborales señaladas en el apartado tercero de esta resolución.
- b) Línea II: Ayudas para financiar el mantenimiento de un puesto de trabajo de personal cualificado y de gestión administrativa, sin relación societaria con la entidad, en las cooperativas y sociedades laborales señaladas en el apartado tercero de esta resolución.
AYUDAS MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN DEL EMPLEO FRENTE A LA CRISIS OCASIONADA POR EL COVID-19
FECHA: 30-9-2020 FUENTE: DOE
RESOLUCIÓN de 21 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo, de concesión de ayudas solicitadas al amparo de la Línea I.1 del Programa I del Decreto-ley 8/2020, de 24 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes y extraordinarias para el mantenimiento y recuperación del empleo frente a la crisis ocasionada por el COVID-19.
EL GOBIERNO AMPLÍA LOS ERTE Y LAS AYUDAS A AUTÓNOMOS HASTA EL 31 DE ENERO DE 2021
FECHA: 29/09/2020 FUENTE: MONCLOA
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley de medidas sociales en defensa del empleo por el que prorroga los beneficios de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el próximo 31 de enero de 2021, tras haber alcanzado un acuerdo al respecto con los agentes sociales.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha explicado que la base de cálculo para las prestaciones se mantendrá en el 70% de la base reguladora de la persona trabajadora que no verá disminuidos sus ingresos al 50% de la base reguladora una vez transcurridos los seis primeros meses, tal y como ocurría hasta ahora.
EL GOBIERNO Y LAS CCAA ACUERDAN ACTUACIONES COORDINADAS EN SALUD PÚBLICA PARA CONTROLAR LAS INFECCIONES POR LA COVID-19
FECHA: 30/09/2020 FUENTE: MINISTERIO DE SANIDAD
En concreto, se establece que es necesario implementar nuevas medidas en las poblaciones con más de 100.000 habitantes que tengan una incidencia superior a los 500 casos por 100.000 personas en los últimos 14 días, una positividad de las pruebas diagnósticas de infección activa superior al 10% y que estén en comunidades autónomas con una ocupación de camas UCI por pacientes Covid19 superior al 35% de la dotación habitual. En aquellas localidades que cumplan estos requisitos, se deberán aplicar, al menos, las once medidas de control y respuesta y dos recomendaciones recogidas en el documento adjunto.
COOPERATIVAS TRASLADA A PEDRO SÁNCHEZ QUE EL SECTOR AGROALIMENTARIO DEBE FORMAR PARTE DEL PLAN DE RECUPERACIÓN
FUENTE: AGROINFORMACIÓN FECHA: 28/09/2020
RESUMEN: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que la Economía Social tendrá un papel clave en los Fondos y Planes de Recuperación (Next Generation EU). En el encuentro celebrado en la Moncloa con la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz y una delegación de la Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), participó Ángel Villafranca presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, quien trasladó a Pedro Sánchez que el sector agroalimentario debe formar parte del Plan de Recuperación.
En el encuentro abordaron el valor añadido que el modelo empresarial de la Economía Social, entre ellas las cooperativas, puede aportar a los planes de recuperación económica en materias como la reindustrialización, la digitalización de empresas o la economía verde.